Skip to main content

¿Qué es la clasificación por el peso bruto vehicular nominal (PBVN)?

21 de agosto de 2025

3 minutos de lectura

pbvn illustracion

Definición

La clasificación por el peso bruto vehicular nominal (PBVN) se refiere al peso máximo combinado, incluido el peso neto del vehículo y los accesorios, además de los pasajeros, el combustible y el peso de la carga, que un vehículo tiene antes de que empiece a no ser seguro o a causar daños al vehículo.

¿Qué es la clasificación por el peso bruto de un vehículo?
¿Por qué es importante tenerlo en cuenta?
¿Cómo se calcula? 

En este artículo, respondemos a todas tus preguntas sobre el peso bruto del vehículo. 

De acuerdo con la Asociación para el avance de la medicina automotriz (en inglés), si no se tiene en cuenta la capacidad de peso al cargar un camión puede convertirse en un factor importante que cause accidentes, sobre todo en aquellos donde el camión puede volcar. Además, puede añadir más peso a la carrocería en general del camión, lo que conlleva más desgaste, mayores costes de mantenimiento y un mayor tiempo de inactividad del camión. 

 

Empecemos.

¿Qué es la clasificación por el peso bruto vehicular nominal?

La clasificación por el peso bruto vehicular nominal (PBVN) se refiere al peso máximo combinado, incluido el peso neto del vehículo y los accesorios, además de los pasajeros, el combustible y el peso de la carga, que un vehículo tiene antes de que empiece a no ser seguro o a causar daños al vehículo.

 

Identificar y cumplir con el peso bruto del vehículo ayuda a:

  • Los conductores a tener un control total del vehículo.
  • Mantener la integridad de las carreteras y puentes.
  • Disminuir las averías de camiones en carretera.

Términos adicionales

Hay otros tipos diferentes de asignaciones de peso para los camiones que son también útiles, como:

  • Peso en vacío o Tara: Se refiere al peso del vehículo, incluyendo el depósito lleno de combustible y todo el equipo estándar. El peso en vacío no incluye pasajeros, carga o cualquier equipo opcional. 

    Más información en este artículo sobre la diferencia entre el peso en vacío y el peso bruto (en inglés).
  • Peso sobre el enganche o Carga vertical sobre la lanza: La fuerza descendente máxima que se puede suspender con seguridad del enganche.
  • Peso en seco: El peso del vehículo, sin incluir líquidos como combustible, agua, aceite, refrigerante y líquido de frenos.
  • Capacidad de remolque o arrastre: El peso bruto que un camión es capaz de remolcar con seguridad.
  • Capacidad de carga útilSe refiere al peso bruto de todo lo que se lleva en un camión o la plataforma de carga del camión, incluidos los pasajeros.
  • Clasificación de peso bruto vehicular combinado (PBVC): El peso del camión y su remolque.
  • Clasificación del peso bruto por eje (PBPE): La cantidad máxima de peso que se puede ejercer sobre cada eje.

¿Cómo se determina el peso bruto vehicular de un camión?

El fabricante del camión determina el PBVN del vehículo. Establecerá tanto los PBPE delanteros como traseros utilizando los componentes de menor calificación (neumáticos, suspensiones, ejes, etc.) y, en conjunto, se obtiene el PBVN. Por lo general, el PBVN de un vehículo aparece en la puerta lateral del conductor o en el manual del vehículo.

¿Por qué es importante el peso bruto de un vehículo?

Finalmente, puedes preguntarte, por qué estas calificaciones, cálculos y consideraciones son importantes. A decir verdad, dictan mucho de lo que las flotas pueden y no pueden hacer en relación con su trabajo.

Menos gastos de mantenimiento

El tiempo de inactividad del vehículo es un aspecto que los equipos de gestión de flotas quieren evitar. Puede parecer como si añadir un par de cientos de kilos adicionales a un camión de transporte le hace ser más eficiente, pero añadir un peso excesivo solo implica que se pueda averiar más rápido. En lugar de una flota más eficiente, consigues costes de mantenimiento innecesarios, un mayor tiempo de inactividad del vehículo y una mayor tasa de averías.

 

El peso extra significa más presión sobre los ejes, la suspensión, los neumáticos y la carrocería total del camión. Si se sigue el PBVN, los equipos de gestión de flotas pueden contemplar tiempos de mantenimiento más amplios y garantizar que sus vehículos y piezas no soportan más tensión que la recomendada.

Control fiable del vehículo

Lo último que quieres es que un conductor pierda el control de un vehículo en la carretera y mucho menos en un vehículo que lleva más peso del que se supone que debe. Cuando los camiones se sobrecargan, todo sufre: la dirección, la maniobrabilidad, los frenos y la aceleración. Puede ser un reto para los conductores juzgar las distancias de parada, mantener el control bajando una pendiente o dar un giro.

 

El control del vehículo no solo es importante para tus conductores, sino que es vital para otros conductores que comparten la carretera. Un camión sobrecargado que pierde el control puede tener consecuencias muy graves para todos los involucrados.

Evitar la responsabilidad

La prioridad siempre es la seguridad (en inglés) de tus conductores y los demás usuarios de la carretera. Parte de la razón por la que el PBVN existe es para ayudar a garantizar que las carreteras son seguras para todos los usuarios. Si tu camión se ve involucrado en una colisión y se descubre que lleva sobrecarga, podrías incluso recibir una citación judicial que podría llegar a ser bastante cara. Con los casos de veredictos nucleares (en inglés) en alza, los equipos de gestión de flotas deberían hacer todo lo posible para seguir el cumplimiento de la normativa y evitar los problemas. Además, si no cumples con el PBVN de tu vehículo, te pueden multar con varios miles de euros y, en algunos casos, incautar tu camión. 

Otros casos

geofencing illustration

¿Qué es Geofencing?

21 de agosto de 2025

4 minutos de lectura

gps jammer illustration

¿Qué es un inhibidor de GPS?

21 de agosto de 2025

3 minutos de lectura

eld illustration

¿Qué es ELD?

21 de agosto de 2025

5 minutos de lectura

View last rendered: 08/21/2025 23:23:54