Skip to main content

El 88% de los conductores profesionales en España apoya el análisis en tiempo real basado en IA

Según la encuesta encargada por Geotab, el dilema entre privacidad y protección revela una oportunidad urgente para mejorar la comunicación entre flotas y conductores.

22 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

dashcam survey

Resultados de la encuesta

Madrid, 22 de octubre de 2025 – Una encuesta encargada por Geotab, líder mundial en soluciones de vehículos conectados y gestión de activos, revela que los conductores profesionales en España tienen una visión clara sobre el futuro de la tecnología en cabina. El 88% afirma que se sentiría más cómodo con un sistema de asistencia por voz instantánea basado en IA que analiza vídeos en tiempo real, en lugar de un sistema que almacena grabaciones para su posterior revisión. Esta cifra sitúa a España ligeramente por encima de la media europea (87%), lo que posiciona al mercado español como uno de los más receptivos a la aplicación de inteligencia artificial en el entorno de conducción. Por sectores, el transporte de pasajeros lidera la adopción con un 97% de aceptación, seguido por los conductores de última milla (94%) y los de transporte de larga distancia (83%), que muestran una actitud positiva aunque más cautelosa.


En un momento en que el transporte profesional afronta desafíos como la escasez de conductores, la eficiencia operativa y la seguridad vial, estas cifras confirman una tendencia clara: los profesionales valoran la tecnología cuando perciben beneficios tangibles. Aunque el 94% expresa preocupación por el uso de cámaras en cabina, un 95% estaría dispuesto a dejar esas reservas de lado si las imágenes pudieran demostrar su inocencia en una colisión. De hecho, los conductores en España están especialmente enfocados en los beneficios protectores; “probar que no tuvieron la culpa” (46%) y “protegerse de reclamaciones fraudulentas” (46%) son los dos beneficios del uso de dashcams más valorados. Estas respuestas reflejan el enfoque pragmático de los conductores españoles, que priorizan la seguridad y la protección personal.
 

No obstante, el estudio también identifica una brecha de comunicación entre las flotas y los profesionales. Las principales preocupaciones se centran en el uso de las imágenes fuera de contexto (34%), su aplicación con fines disciplinarios (34%) y la seguridad de los datos (35%). Estas cifras apuntan a la necesidad de reforzar la educación y la transparencia sobre cómo se gestionan las imágenes y los datos de los vehículos conectados.


“Los datos muestran que los conductores son pragmáticos y con visión de futuro. Sin embargo, el estudio sugiere que existe una tensión entre la ‘privacidad y la protección’, aunque, al mismo tiempo, ellos mismos apuntan hacia la solución”, señaló Edward Kulperger, vicepresidente sénior de EMEA en Geotab. “La idea de que los conductores están en contra de la tecnología está obsoleta. La aceptación de nuevas tecnologías por parte de los conductores aumenta cuando comprenden sus beneficios. El sector tiene la oportunidad de mejorar la formación sobre cómo estos sistemas refuerzan la seguridad y la protección del conductor. Este enfoque puede ayudar a construir una cultura de confianza y conducir a carreteras más seguras para todos”.

La encuesta confirma hallazgos anteriores de Geotab, que señalaban que más del 80% de los conductores españoles apoyan la adopción de tecnología para mejorar su rendimiento. Este nuevo estudio refuerza esa tendencia: un 72% se muestra positivo sobre el uso de imágenes para formación, siempre que sea de forma constructiva y colaborativa y menos del 1% afirma no ver ningún beneficio en tener una dashcam. Al preguntar por los mayores beneficios, los conductores destacan la mejora de su conducción gracias a la asistencia, el aumento de la seguridad y la posibilidad de demostrar que no tuvieron la culpa en una colisión, subrayando su interés tanto en el desarrollo profesional como en la protección personal.

Metodología


La investigación fue realizada por Geotab en asociación con Opinion Matters, encuestando a más de 3.500 conductores profesionales de camiones y furgonetas en el Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Irlanda, Italia y España, durante el periodo del 2 al 6 de octubre de 2025.


Contacto de prensa

pr@geotab.com

Sobre Geotab

Geotab es un líder mundial en soluciones para vehículos conectados y gestión de activos, con sedes en Oakville (Ontario) y Atlanta (Georgia). Nuestra misión es hacer del mundo un lugar más seguro, eficiente y sostenible. Aprovechamos el análisis de datos avanzado y la inteligencia artificial para transformar el rendimiento y las operaciones de las flotas, reduciendo costes e impulsando la eficiencia. Con la ayuda de los mejores equipos científicos de datos e ingeniería, damos servicio a aproximadamente 100.000 clientes en todo el mundo y procesamos 100.000 millones de puntos de datos diarios procedentes de más de 5 millones de suscripciones de vehículos. Empresas de la lista Fortune 500, flotas de tamaño medio y las más grandes flotas del sector público del mundo, incluido el gobierno federal de EE. UU., confían en Geotab. Tenemos un compromiso con la seguridad y la privacidad de los datos y hemos recibido las autorizaciones FIPS 140-3 y FedRAMP. Nuestra plataforma abierta, nuestro ecosistema de partners de renombre y el Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros preparadas para las flotas. Este año, estamos celebrando 25 años de innovación. Visite www.geotab.com/es y síganos en LinkedIn para más información.

GEOTAB y GEOTAB MARKETPLACE son marcas registradas de Geotab Inc. en Canadá, Estados Unidos y/u otros países.

View last rendered: 10/22/2025 12:13:07