coche electrico cargando

Geotab revela 5 errores que debes evitar al conducir tu coche eléctrico este verano

Publicado el 28 de julio de 2023


Geotab, líder mundial en soluciones de transporte conectado, ha recopilado los cinco errores más comunes que pueden provocar una menor autonomía en los vehículos eléctricos en verano

coche electrico cargando

Madrid, 26 de julio de 2023. Con el verano muchos son los que optan por los viajes en carretera para desplazarse a su lugar de vacaciones. No obstante, este 2023 la temporada veraniega no solo está marcada por las altas temperaturas, sino por el tipo de vehículos en los que nos estamos desplazando a nuestros destinos vacacionales, y es que según un estudio realizado por el Mobility Institute, el 70,2% de los encuestados destaca que su próximo vehículo será híbrido o eléctrico.

 

Las altas temperaturas veraniegas no sólo traen largas y pesadas olas de calor, sino que también sobrecargan las baterías de nuestros coches eléctricos. Y es que según un estudio de la compañía de baterías eléctricas, Recurrent, algunos vehículos eléctricos pueden sufrir una caída en su autonomía de nada menos que del 31% cuando las temperaturas suben por encima de los 38 grados. 

 

En este contexto, Geotab ha recopilado los cinco errores más comunes que pueden provocar una menor autonomía en los vehículos eléctricos en verano. Si evitas los siguientes puntos, podrás sobrellevar estos meses tan calurosos con la tranquilidad de llegar a tu destino con tu coche eléctrico en perfectas condiciones:


1. “¿Ajustar la planificación? ¡No hace falta!”

 

En la actualidad, los coches eléctricos suelen tener una autonomía inferior a la de los vehículos de combustión interna, y la recarga sigue llevando más tiempo que el repostaje. En consecuencia, hay que planificar bien la conversión de ciertas rutas a vehículos eléctricos. En este sentido, no tener en cuenta las altas temperaturas a la hora de esta planificación sería un error. Esto se debe a que el problema se agrava en condiciones de mucho calor, ya que las temperaturas más elevadas provocan una inevitable pérdida de capacidad y, por tanto, de autonomía en el vehículo. Los gestores de flotas y los usuarios de vehículos eléctricos tendrían entonces que calcular la autonomía de sus vehículos de forma diferente a como lo harían en condiciones ideales (21,5ºC). Para estos casos, herramientas como las que ha desarrollado Geotab, pueden ayudarte a calcular este ajuste de manera más fácil y rápida. 

2. No tener en cuenta los cambios durante la recarga de batería

 

Otro error bastante común es no tener en cuenta que los vehículos eléctricos necesitan cargarse más despacio y con más frecuencia en verano. El vehículo ajusta automáticamente a la baja la potencia máxima de carga para evitar sobrecargas. Además, hay que tener en cuenta que la carga rápida debería evitarse en la medida de lo posible y que la mayoría de las baterías alcanzan su rendimiento óptimo en ambientes calurosos en torno al 80%. Por lo tanto, tiene sentido no cargar completamente las baterías en el repostaje. Además, el interior del vehículo debería estar ya climatizado mientras la batería sigue conectada a la red eléctrica. Por un lado, esto permite a los conductores beneficiarse de temperaturas agradables y, por otro, conserva la batería, lo que aumenta la autonomía.

3. Conducción acelerada


Por motivos de seguridad, cualquier conductor debería conducir lo más tranquilamente posible, para evitar así acelerones y frenazos bruscos. Si esto ya es importante por regla general, a altas temperaturas, la tranquilidad en la conducción de los coches eléctricos es aún más relevante. Así, no debemos pasar por alto que una aceleración brusca provoca el calentamiento de la batería, algo que a su vez se traduce en un gasto de energía adicional en refrigeración, lo que repercute negativamente en la autonomía.

4. Aparcar directamente al sol 

 

A los conductores con prisa les gusta encontrar rápidamente una plaza de aparcamiento adecuada, a ser posible, cerca de su destino. Pero utilizar la primera plaza de aparcamiento libre que encontremos también puede ser un inconveniente para el correcto mantenimiento de nuestros vehículos. Y es que, por banal que parezca, los conductores de vehículos eléctricos deberían procurar aparcar a la sombra, por ejemplo en un parking subterráneo o bajo los árboles, ya que, según la solución global e integral de movilidad Movelco, las baterías soportan hasta 49º, temperatura que se puede ver superada si se aparca al sol durante horas. Es por ello que, estacionar a la sombra, ayuda a evitar el sobrecalentamiento de la batería, de modo que se necesita menos energía para la refrigeración y aumenta así la autonomía del coche.

5. Ejercer presión adicional sobre el coche

 

Algunas funciones y rutinas diarias relacionadas con un viaje en coche tienen un impacto negativo en la autonomía, especialmente en verano. El mejor ejemplo es el aire acondicionado, que contribuye al mayor consumo adicional de energía en el vehículo. Por lo tanto, hay que evitar abusar de él en la medida de lo posible. Otra posibilidad es climatizar el vehículo antes de iniciar el viaje. Algo que también ayuda mucho es que el aire acondicionado no esté al máximo. 

 

Las demás fuentes de consumo eléctrico del coche también deberían utilizarse lo menos posible: la carga del móvil por USB, la iluminación interior, la radio y el sistema de navegación también contribuyen al consumo total de energía. También debe evitarse la carga adicional en términos de peso. Eso significa eliminar del maletero los objetos innecesarios, ya que cada kilo que se transporta adicionalmente tiene un efecto negativo en la autonomía.


Contacto de prensa

Tony Brown

Geotab

Communications Manager - Europe

pr@geotab.com

Acerca de Geotab

Geotab es líder mundial en soluciones de transporte conectado con más de 50.000 clientes en 160 países que se benefician de nuestras soluciones de telemática para vehículos y seguimiento de activos. Somos una empresa pionera que durante más de 20 años ha estado, y seguimos, invirtiendo en la investigación de datos e innovación, ayudando a nuestros partners y clientes (entre los que se encuentran Fortune 500 e instituciones públicas) a transformar sus flotas y operaciones. Con más de 4 millones de suscripciones y procesando más de 75 mil millones de puntos de datos por día, ayudamos a los clientes a tomar decisiones más estratégicas, aumentar la productividad, tener flotas más seguras y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La plataforma abierta de Geotab y su Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros. Gracias a nuestros equipos expertos en inteligencia artificial y analistas de datos líderes en la industria, Geotab está descifrando el poder de los datos para entender las soluciones de análisis predictivas en tiempo real y así solucionar los retos a los que nos enfrentamos a diario y los del futuro. Para más información, visite nuestra página web, síganos en LinkedIn y suscríbase a nuestro blog.