La electrificación podría evitar la emisión de 19 millones de toneladas de CO2 en España
Casi la mitad (43%) de los turismos y furgonetas españoles utilizados por organizaciones públicas y privadas están preparados para pasar al vehículo eléctrico
26 de abril de 2024
•3 minutos de lectura
.jpg)
Geotab, líder mundial en soluciones de transporte conectado, analiza en su informe “Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos” los datos de los conductores de 1,3 millones de vehículos en siete países durante 12 meses. El informe concluye que las flotas que se pasen al VE podrían reducir hasta 10 millones de litros de combustible y evitar aproximadamente 19 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos siete años. En el caso de España, se podrían reducir 18.800 litros con las correspondientes 43 toneladas de CO2 del tubo de escape evitables.
Factores que favorecen la electrificación
Geotab analiza datos telemáticos reales para comprender la viabilidad de la transición de vehículos con motor de combustión interna a vehículos eléctricos en flotas de vehículos ligeros, así como el potencial de ahorro económico y de emisiones de CO2. De esta manera, el estudio desvela que el 43% de los vehículos, turismos y furgonetas, de empresas privadas y públicas de España están preparados para ser eléctricos. La electrificación puede estar condicionada por diferentes factores:
- Los vehículos eléctricos son más adecuados para aquellos conductores que se mueven dentro de una pequeña área geográfica y tienen rutas más predecibles: Así, un 51% de media de estos vehículos podrían pasar al eléctrico con beneficios económicos, en un escenario muy similar al uso diario que se da a los vehículos particulares.
- Si un vehículo se conduce durante cuatro días a la semana o más, tiene el 60% de posibilidades de ser un vehículo eléctrico adecuado: El factor que más contribuye al TCO de los vehículos eléctricos es su uso, y la mayoría de los ahorros potenciales son el resultado de unos bajos costes de electricidad en comparación con los costes de combustible. En otras palabras, cuanto más se conduzca un vehículo eléctrico, más ahorros en combustible obtendrá. Para aquellos conductores que van diariamente a trabajar en coche, por ejemplo, hay más probabilidades de que un vehículo eléctrico se adapte a sus necesidades en términos de autonomía y ahorro económico.
- Al incrementar la vida útil a 10 años, el número de vehículos que se consideran adecuados para la electrificación en Europa sube en 6 puntos de porcentaje: como los vehículos eléctricos tienen menos partes móviles, se entiende que tendrán una mayor vida útil de uso que sus correspondientes vehículos de combustión interna (ICE). Y como la mayoría de los ahorros de costes de un vehículo eléctrico son el resultado de ahorrar en combustible y mantenimiento, ampliar la vida útil de los vehículos mejora la probabilidad de que sean los adecuados para la electrificación. Esto supone que, para aquellos conductores que cambien de coche cada 10 años aproximadamente, hay más probabilidades de que un vehículo eléctrico se adapte a sus necesidades.
- Los vehículos analizados realizan de media diaria 109 km, por debajo de la autonomía media del vehículo eléctrico: Si se permite a los vehículos cargar de manera ocasional durante el día, el número de vehículos con la capacidad de autonomía necesaria para algunos conductores que realizan más distancia de media aumenta. Para aquellos conductores que cuenten con un punto de recarga disponible durante el día, en su lugar de trabajo o en casa, los vehículos eléctricos tendrán más capacidad de autonomía y serán más aptos.
"Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 20,9% en 2022 en España", afirma Iván Lequerica, Vicepresidente del Sur y Oeste de Europa en Geotab. “Ha llegado el momento de que las empresas españolas doblen la apuesta por la electrificación de sus flotas, no sólo por el bien del medio ambiente y de nuestros objetivos climáticos colectivos, sino también por su balance de resultados. Con los ahorros potenciales de la electrificación en una flota de 100 vehículos, un gestor podría ampliar su flota un 34% en un un ciclo de 7 años".
Estas cifras se han calculado con el Informe para la adopción de vehículos eléctricos de Geotab, que ayuda a las flotas en la transición a los vehículos eléctricos. Para que un vehículo de sustitución se considere apto para la autonomía, debe poder conducir el 98% de los días de ese año con una sola carga al día. Este margen del 2% excluye los días de conducción excepcional fuera del uso normal. Para que se considere adecuado, el vehículo eléctrico debe ser a la vez apto en autonomía y económicamente rentable, es decir, tener un coste total de propiedad inferior o igual al de un nuevo modelo con motor de combustión interna.
El informe completo de Geotab "Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos” está disponible para su descarga, donde se ofrece la metodología completa para los cálculos anteriores.
Contacto de prensa
pr@geotab.com
Sobre Geotab
Geotab es un líder mundial en soluciones para vehículos conectados y gestión de activos, con sedes en Oakville (Ontario) y Atlanta (Georgia). Nuestra misión es hacer del mundo un lugar más seguro, eficiente y sostenible. Aprovechamos el análisis de datos avanzado y la inteligencia artificial para transformar el rendimiento y las operaciones de las flotas, reduciendo costes e impulsando la eficiencia. Con la ayuda de los mejores equipos científicos de datos e ingeniería, damos servicio a aproximadamente 100.000 clientes en todo el mundo y procesamos 100.000 millones de puntos de datos diarios procedentes de más de 5 millones de suscripciones de vehículos. Empresas de la lista Fortune 500, flotas de tamaño medio y las más grandes flotas del sector público del mundo, incluido el gobierno federal de EE. UU., confían en Geotab. Tenemos un compromiso con la seguridad y la privacidad de los datos y hemos recibido las autorizaciones FIPS 140-3 y FedRAMP. Nuestra plataforma abierta, nuestro ecosistema de partners de renombre y el Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros preparadas para las flotas. Este año, estamos celebrando 25 años de innovación. Visite www.geotab.com/es y síganos en LinkedIn para más información.
GEOTAB y GEOTAB MARKETPLACE son marcas registradas de Geotab Inc. en Canadá, Estados Unidos y/u otros países.
Noticias Relacionadas

22 de septiembre de 2025
1 minutos de lectura
-960x540.jpg)
15 de septiembre de 2025
3 minutos de lectura

Geotab supera los 5 millones de suscripciones globales de vehículos conectados
8 de septiembre de 2025
1 minutos de lectura
.jpeg)
4 cosas que las flotas españolas deben saber antes de instalar dashcams
3 de septiembre de 2025
3 minutos de lectura