Foto de un río entre árboles verdes

Geotab disminuye las emisiones de carbono en un 14% en 2021 respecto a 2019

Publicado el 13 de octubre de 2022


La reducción neta de las emisiones de GHG de Alcance tipo 1, 2 y 3 respecto a 2019 fue de 6.129 toneladas métricas de CO2e

Foto de un río entre árboles verdes

Madrid (13 de octubre de 2022) - Como firmante del Compromiso por el Clima y sus objetivos de reducción de emisiones de carbono validados por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets Initiative, SBTi, por sus siglas en inglés), Geotab Inc. ("Geotab") ha anunciado la publicación de su Informe de emisiones GEI de 2021.

 

Según recoge el informe GEI de 2021:

  • Las emisiones totales de carbono de Geotab en 2021 disminuyeron un 14% con respecto a las de 2019.
  • En 2021, Geotab logró una reducción del 6% en las emisiones de Alcance tipo 1, un 21% en las emisiones de Alcance tipo 2 y un 14% en las emisiones de Alcance tipo 3. Las emisiones de Alcance 1 cubren las emisiones directas procedentes de fuentes que son propiedad de la empresa o están arrendadas por ella. El Alcance 2 incluye las emisiones indirectas procedentes de la generación de energía adquirida por la empresa, mientras que el Alcance 3 abarca todas las demás emisiones indirectas que no son propiedad ni están controladas por Geotab, pero que están relacionadas con sus actividades y operaciones, como las emisiones creadas a lo largo de la cadena de suministro.
  • En total, la reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1, 2 y 3 en 2021, frente a 2019, fue de 6.129 toneladas métricas de CO2e.
  • De esta forma, Geotab está en el camino adecuado para cumplir el objetivo de reducir sus emisiones a la mitad para 2030 y de alcanzar las cero emisiones netas para 2040.

En 2020, Geotab experimentó un importante descenso de las emisiones debido a que la pandemia provocó una transición global hacia el teletrabajo. El descenso de los desplazamientos del personal, los viajes de negocios y otros factores relacionados contribuyeron a reducir las emisiones. Cuando se recuperaron muchas de las actividades en 2021, y la producción aumentó para satisfacer las necesidades del mercado, Geotab se mantuvo centrada en sus objetivos y redujo con éxito sus emisiones de carbono mediante el despliegue proactivo de programas sostenibles. Algunos ejemplos de los programas de la empresa son las ayudas en la compra de vehículos eléctricos y los incentivos del transporte público para los empleados, así como las posibilidades de teletrabajo y de flexibilizar los viajes de negocios para ayudar a reducir los desplazamientos. 

 

Con este objetivo claro, Geotab también se ha sumado a otras iniciativas, como The Climate PledgeScience Based TargetsWe Mean Business CoalitionRace to Zero. Como parte de ellas, Geotab se ha comprometido a informar anualmente sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero. 

 

"La incertidumbre económica actual y la guerra en Ucrania y su impacto en el mercado energético, en concreto en el gas y los combustibles fósiles, ponen de relieve la importancia de limitar las emisiones de carbono a través de la acción colectiva", afirma Iván Lequerica, Vicepresidente para del sur y oeste de Europa en Geotab. "En Geotab somos conscientes de los retos a los que se enfrentan las empresas. Para apoyar a nuestros partners y clientes, proporcionamos soluciones sostenibles basadas en datos para ayudar a acelerar la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, manteniendo al mismo tiempo un negocio rentable. Como compañía, hemos establecido nuestros propios objetivos de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París y estamos comprometidos con una acción transparente".

 

Es sabido que la industria del transporte contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto y con 3 millones de vehículos conectados en la carretera, el mejor impacto que puede generar Geotab en la lucha contra el cambio climático pasa por descarbonizar las flotas de vehículos de todo el mundo. Las herramientas impulsadas por Geotab trabajan sobre un conjunto de datos concretos que revelan el rendimiento de los vehículos eléctricos en el mundo real, incluyendo entre ellas la herramienta para la Adopción de Vehículos Eléctricos (EVSA), el Panel de Gráficos Green Fleet, la Herramienta de Temperatura para la Autonomía de los Vehículos Eléctricos y la Herramienta de Degradación de las Baterías. Esto permite que las flotas puedan transitar hacia la reducción de emisiones de CO2 y contribuir con acciones reales para luchar contra el cambio climático.

 

Para más información sobre las soluciones sostenibles para flotas de Geotab, visite nuestra página web


 


Contacto de prensa

Tony Brown

Geotab

Communications Manager - Europe

pr@geotab.com

Acerca de Geotab

Geotab es líder mundial en soluciones de transporte conectado con más de 50.000 clientes en 160 países que se benefician de nuestras soluciones de telemática para vehículos y seguimiento de activos. Somos una empresa pionera que durante más de 20 años ha estado, y seguimos, invirtiendo en la investigación de datos e innovación, ayudando a nuestros partners y clientes (entre los que se encuentran Fortune 500 e instituciones públicas) a transformar sus flotas y operaciones. Con más de 4 millones de suscripciones y procesando más de 75 mil millones de puntos de datos por día, ayudamos a los clientes a tomar decisiones más estratégicas, aumentar la productividad, tener flotas más seguras y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La plataforma abierta de Geotab y su Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros. Gracias a nuestros equipos expertos en inteligencia artificial y analistas de datos líderes en la industria, Geotab está descifrando el poder de los datos para entender las soluciones de análisis predictivas en tiempo real y así solucionar los retos a los que nos enfrentamos a diario y los del futuro. Para más información, visite nuestra página web, síganos en LinkedIn y suscríbase a nuestro blog.