Wie vorausschauende Wartung Buswerkstätten hilft, Ausfallzeiten und Kosten zu reduzieren

6. Nov. 2025

Los autobuses municipales suelen trabajar las 24 horas del día y las flotas de transporte de pasajeros suelen operar con pocos vehículos de sustitución o incluso no tener ninguno. Por lo tanto, mantener los vehículos en buen estado es primordial tanto para garantizar la seguridad de los pasajeros como para cumplir con los estrictos contratos de rendimiento. En este artículo de blog veremos cómo el mantenimiento predictivo, basado en información avanzada de diagnóstico de vehículos, permite a los equipos de ingeniería anticiparse a los fallos, mejorar el estado de los autobuses y reducir significativamente los costosos tiempos de inactividad.
Cuando el mantenimiento preventivo se queda corto
Muchos equipos de ingeniería utilizan programas de mantenimiento preventivo en los que se programan las inspecciones y los servicios periódicos de los autobuses, y con los que el taller confía en que los conductores les avisen cuando se encienda algún testigo de avería. Lamentablemente, el hecho de que esta responsabilidad de notificación recaiga sobre el conductor se traduce en que muchos fallos no se notifican. Si los autobuses siguen circulando, los problemas se agravan y se convierten en averías.
El resultado son reparaciones costosas que afectan al servicio, tiempos de inactividad más largos debido a la naturaleza no planificada de los problemas y más gastos debido a la mayor gravedad de las averías y a la necesidad de alquilar vehículos de sustitución. Aquí es donde el mantenimiento predictivo supone un cambio radical.
Mantenimiento predictivo: identificación de problemas menores antes de que se agraven
Con un programa de mantenimiento predictivo, los ingenieros utilizan la información en tiempo real de los códigos de avería (DTC) del vehículo y puntos de datos detallados que se envían directamente desde los dispositivos telemáticos del autobús a su software de mantenimiento. Con ello, el equipo puede supervisar y optimizar el estado del vehículo de forma activa, así como garantizar que los autobuses estén preparados para el inicio de cada turno.
Con Geotab y sus partners del Marketplace, los talleres obtienen acceso a soluciones de monitorización de diagnóstico que ofrecen la información más detallada del mercado sobre el estado de los vehículos. El motor de reglas hace que estos datos estén disponibles en forma de gráficos o notificaciones, lo que permite a los talleres actuar al momento. Lo más importante es que los datos son muy detallados, ya que no solo indican los vehículos que tienen averías, sino también la naturaleza exacta de cada problema.
Gracias a esta información, los ingenieros pueden clasificar los problemas menores por orden de prioridad, lo que reduce la probabilidad de que se conviertan en averías importantes que puedan afectar a los contratos de rendimiento, que salen más costosas y que tardan más en repararse.
Protección contra fallos críticos para la seguridad
Los motores de los autobuses están sometidos a una gran tensión, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan eventos de seguridad importantes. En los autobuses diésel, el recalentamiento es un problema grave, a menudo causado por fallos en los sistemas de refrigeración del motor que permiten que las temperaturas superen los niveles de funcionamiento seguros.
Con MyGeotab, los equipos de ingeniería pueden supervisar los códigos de avería, ya que son indicadores de alerta temprana de que hay problemas en el sistema de refrigeración. El taller puede recibir alertas en tiempo real si la temperatura del motor, el aceite del motor o la temperatura del refrigerante superan determinados umbrales, lo que les permite intervenir inmediatamente antes de que se produzca un incidente grave.
Los autobuses eléctricos de batería (BEB, por sus siglas en inglés) también deben supervisarse estrechamente para evitar el riesgo de incendio de la batería. Un indicador fundamental para los equipos de ingeniería es el voltaje de las celdas de la batería, una métrica que MyGeotab escruta de forma exclusiva.
Más fiabilidad, seguridad y rentabilidad
Al cambiar de un mantenimiento preventivo a otro predictivo, los equipos de ingeniería pueden actuar antes de que los fallos se conviertan en averías. El resultado es una flota de autobuses más segura, fiable y siempre disponible para el servicio, lo que reduce los costes operativos y garantiza que los contratos con los pasajeros se cumplan sin interrupciones. Con información de diagnóstico avanzada y alertas predictivas al alcance de la mano, los talleres pueden maximizar el tiempo de actividad de la flota y mantener los vehículos en la carretera, que es donde deben estar.
¿Quieres cambiar a un mantenimiento predictivo para que tus autobuses sean más seguros, estén en mejor estado y no salgan de la carretera? Echa un vistazo a nuestra demostración o ponte en contacto con nuestros expertos hoy mismo.
Abonnieren Sie den Geotab Blog

Marketing Coordinator, Europe
Verwandte Beiträge


Wie Busflotten Risiken durch proaktives Fahrer-Feedback und -Coaching reduzieren können
6. November 2025
Lesedauer: 2 Minuten

Wie Telematikeinblicke die Sicherheit von Außendienstflotten verbessern können
5. November 2025
Lesedauer: 2 Minuten

Inspektionsintervalle im Fuhrpark einfach verwalten
26. Juni 2025
Lesedauer: 4 Minuten

Standzeiten im LRM-Segment minimieren dank vorausschauender Wartung
16. Juni 2025
Lesedauer: 3 Minuten

Anpassung an das digitale Zeitalter: Sich entwickelnde Leasingverträge
3. Juni 2025
Lesedauer: 3 Minuten