Skip to main content

Cómo se debe hacer el cambio de hora del tacógrafo digital

Geotab

Por Geotab

17 de jul de 2025

camion con trailers

El tacógrafo digital es una herramienta fundamental en la gestión de flotas de transporte, ya que permite registrar de manera precisa los tiempos de conducción y descanso de los conductores. Mantener la hora correcta en el tacógrafo es esencial para garantizar que los datos registrados sean precisos y cumplan con la normativa vigente. 

 

La configuración de la hora UTC en el tacógrafo digital es una parte importante de este proceso, ya que la hora UTC sirve como referencia estándar que permite una sincronización precisa de los datos a nivel internacional. 

 

En este artículo vamos a explicar qué es la hora UTC en el tacógrafo, su importancia en la gestión de flotas y cómo realizar el cambio de hora de manera correcta.

¿Qué es la hora UTC en el tacógrafo?

La hora UTC en el tacógrafo es la referencia horaria estándar que utiliza el dispositivo para registrar todas las actividades de los conductores. UTC (Tiempo Universal Coordinado) es el estándar de tiempo global que no está sujeto a cambios estacionales, como el horario de verano, lo cual lo hace ideal para el registro de datos de manera uniforme en diferentes regiones y países. Utilizar la hora UTC en el tacógrafo digital asegura que los datos de conducción y descanso sean consistentes, independientemente de la zona horaria en la que se encuentre el vehículo.

 

El uso de la hora UTC también facilita el intercambio de información entre países y operadores de transporte, ya que elimina las discrepancias horarias que podrían surgir debido a las diferencias entre zonas horarias locales. Esto es especialmente relevante para las flotas internacionales, que necesitan una referencia horaria común para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

Importancia de la hora UTC en la gestión de flotas

La configuración correcta de la hora UTC en el tacógrafo digital es fundamental para la gestión eficiente de las flotas. Un tacógrafo configurado de forma incorrecta puede generar inconsistencias en los registros de actividad, lo que podría resultar en sanciones por incumplimiento de la normativa sobre los tiempos de conducción y descanso. Para los equipos de gestión de flotas, contar con una información precisa y actualizada es esencial para planificar rutas, gestionar turnos de los conductores y asegurar la seguridad en carretera.

 

La plataforma de Geotab permite integrar la información de los tacógrafos de manera centralizada, asegurando que los datos de todos los vehículos de la flota se encuentren sincronizados y sean fiables. Esto facilita la toma de decisiones basada en datos precisos y reduce el riesgo de errores que podrían resultar en multas o problemas operativos. La correcta configuración de la hora UTC en cada tacógrafo digital contribuye a la integridad de estos datos y a una gestión más eficiente de la flota.

Pasos para realizar el cambio de hora del tacógrafo digital

Realizar el cambio de hora del tacógrafo digital es un proceso sencillo, pero es importante seguir los pasos adecuados para garantizar que el dispositivo quede correctamente configurado. A continuación, se detallan los pasos para realizar este cambio de manera segura:

4.1. Verificación de la hora actual

Antes de realizar cualquier ajuste, es fundamental verificar la hora actual que muestra el tacógrafo digital. Esto se puede hacer accediendo al menú del dispositivo, donde se muestra la hora configurada en formato UTC. Es importante asegurarse de que la hora sea precisa, ya que cualquier discrepancia podría afectar los registros de actividad de los conductores.

4.2. Ajuste de la hora en el dispositivo

Para ajustar la hora UTC en el tacógrafo digital, se debe acceder al menú de configuración del dispositivo. Desde allí, se puede seleccionar la opción de ajuste de hora y configurar la hora correcta en formato UTC. Es importante recordar que la hora UTC no se ve afectada por los cambios de horario estacional, por lo que debe mantenerse inalterable a lo largo del año.

4.3. Sincronización con el sistema

Una vez que se ha realizado el ajuste de la hora, es necesario sincronizar el tacógrafo con el sistema de gestión de flotas. Esto asegura que todos los datos registrados estén alineados y que cualquier cambio se refleje en la plataforma de gestión. La sincronización con el sistema también permite a los equipos monitorear en tiempo real el estado de cada tacógrafo y detectar posibles problemas antes de que afecten a la operación de la flota.

Errores comunes al cambiar la hora y cómo evitarlos

Cambiar la hora en el tacógrafo digital puede parecer un proceso sencillo, pero existen algunos errores comunes que se deben evitar para asegurar que el dispositivo quede correctamente configurado. Uno de los errores más comunes es no verificar la hora en formato UTC antes de realizar el ajuste. Esto puede llevar a configurar una hora incorrecta, lo que afectaría los registros de actividad y podría resultar en sanciones por incumplimiento de la normativa.

 

Otro error común es no realizar la sincronización del tacógrafo con el sistema de gestión de flotas después de realizar el ajuste. Esto puede generar discrepancias entre los datos registrados en el dispositivo y los datos almacenados en la plataforma de gestión, lo cual podría afectar la eficiencia de la gestión de la flota.

 

Para evitar estos errores, es recomendable utilizar herramientas tecnológicas que permitan automatizar el proceso de configuración y sincronización del tacógrafo. Las soluciones de Geotab permiten a los equipos de gestión de flotas asegurarse de que todos los dispositivos estén configurados correctamente y que los datos sean precisos y fiables, lo cual contribuye a una gestión más eficiente y segura de la flota.

Suscríbete al blog de Geotab


Geotab

Geotab

Suscríbete al blog de Geotab

View last rendered: 07/19/2025 04:52:43