
bpost: electrificación de la flota con el apoyo de los datos de VEs proporcionados por Geotab

Tabla de contenidos
Desafío: Obtener acceso a datos fiables para vehículos eléctricos
bpost SA, parte del Grupo Postal Belga, es responsable de la entrega de correo en toda Bélgica. La empresa gestiona una flota de 10.000 furgonetas para completar sus servicios de entrega de última milla.
bpost ya ha convertido una cuarta parte de su flota de furgonetas a eléctricas, y su objetivo de sostenibilidad es que el 100% de su flota de última milla esté compuesta por vehículos de cero emisiones para 2030. Para alcanzar este ambicioso objetivo, la empresa necesitaba un apoyo de datos específicos para vehículos eléctricos (VE) que fuera fiable y completo por parte de su proveedor de telemática, y seleccionó a Geotab basándose en la precisión e integridad de sus datos de VE.
«Gracias a Geotab, los datos sobre nuestros vehículos eléctricos nos proporcionan todo lo que queríamos. Nos permiten optimizar las operaciones de nuestra flota eléctrica y llevarlas al siguiente nivel.»
– Rik Vandenberghe, National Fleet & Equipment Manager, bpost
Solución: Seguridad y sostenibilidad de la mano
Para bpost, la sostenibilidad es más que simplemente reducir las emisiones de carbono. En su lugar, el equipo de sostenibilidad vincula todos sus objetivos ESG relacionados con el medio ambiente, las personas y la gobernanza. La seguridad del conductor es, por lo tanto, una prioridad principal, y con los datos de Geotab han aprendido que un conductor más seguro es también un conductor más eficiente en cuanto a combustible y electricidad.
Para supervisar la seguridad del conductor, cada conductor recibe una puntuación ecológica diaria, que consta de cinco parámetros de seguridad y ecología: aceleración, frenado y viraje bruscos, exceso de velocidad y consumo de energía (eléctrica o de combustible). Estas puntuaciones se introducen en un panel de control que los gerentes utilizan para supervisar el rendimiento de sus conductores en comparación con el resto de la empresa, lo que sirve de base para la retroalimentación y la formación en materia de seguridad.
La empresa también gamifica el rendimiento de la conducción sostenible para aumentar el compromiso de los conductores y ayudarles a asumir una mayor responsabilidad sobre su propia seguridad. Con el «Desafío de conducción sostenible», los conductores con las mejores puntuaciones de cada depósito participan en un evento anual, que consiste en desafíos de conducción que ponen a prueba su rendimiento de seguridad, su capacidad para realizar maniobras y para completar circuitos de carrera con la mejor economía eléctrica. El mejor conductor de la competición nacional participa en una competición internacional, organizada por la International Post Corporation (IPC), para encontrar al mejor conductor de reparto postal de Europa.
Los datos de VE que proporciona Geotab apoyan la transición a la electricidad
Los datos de vehículos conectados de Geotab permitieron a bpost electrificar estratégicamente su flota de una manera financiera y operativamente factible. Esto desempeñó un papel fundamental en la planificación de la infraestructura de carga necesaria.
«Si no tuviéramos los datos, tendríamos que instalar una enorme infraestructura de alto voltaje para cargar todos los vehículos en un sitio al mismo tiempo, ya que la mayoría de las furgonetas vuelven aproximadamente a la misma hora del día. Pero eso es algo que no podíamos hacer, ya que costaría demasiado y requeriría demasiada energía.»
– Els Renders, Program Manager Sustainability, bpost
En su lugar, con los datos de Geotab sobre las distancias de las rutas y las capacidades de autonomía de los VE, junto con la supervisión en tiempo real del estado de carga de la batería (SOC), el equipo de gestión del programa de sostenibilidad pudo evaluar exactamente con qué frecuencia necesitaba cargarse cada vehículo y crear un sistema de carga alternada para reducir significativamente la demanda de energía del sitio. Algunos vehículos ahora solo se cargan cada 2, 3 o incluso 4 días, pero eso requería una confianza completa en los datos para garantizar que los vehículos pudieran completar sus rutas de forma segura. La conexión de los datos de carga con los datos de la ruta era de particular importancia, con horarios de ruta dinámicos que vinculan las furgonetas adecuadas a las rutas correctas, basándose en sus capacidades de autonomía restantes.
Mejorar la autonomía eléctrica con formación de conductores basada en datos
Como la mayoría de las rutas de bpost son cortas, el equipo inicialmente planeó cargar los vehículos cada dos días. Sin embargo, en muchos casos descubrieron que esto no era posible y gracias a los datos de Geotab pudieron comprender la diferencia entre el consumo teórico de la furgoneta eléctrica y el consumo real, que podría haber sido hasta el doble. Equipados con datos sobre la eficiencia eléctrica de cada conductor de la flota, pudieron entrenar a los conductores con menor eficiencia, para mejorar la autonomía de sus VE y apoyar su estrategia de carga alternada.
Si bien los conductores estaban deseosos de usar los VE, necesitaban entender que conducir uno de manera eficiente en cuanto a energía no era lo mismo que para un vehículo con motor de combustión interna (ICE). También necesitaban formación respaldada por datos para comprender que tenían suficiente autonomía para completar sus rutas, incluso cuando no comenzaban el día con una batería completamente cargada, lo que cambió su mentalidad y redujo la ansiedad por la autonomía.
Planificación del impacto del Black Friday y la Navidad en la ruta de los VE
Las furgonetas y la infraestructura de carga de bpost se utilizan más intensamente desde mediados de noviembre hasta el final de la temporada navideña. Como este es también el momento en que bajan las temperaturas, el equipo de la flota tiene que considerar el efecto que esto tiene en el rendimiento y la autonomía de la batería de los VE. Durante este período de gran volumen, bpost depende en gran medida del estado de carga (SOC) y los datos de consumo en tiempo real de Geotab, integrándose con los datos derivados de su infraestructura de carga, para garantizar el éxito de la ruta.
Cuando el SOC de un vehículo cae por debajo del umbral que le permitirá completar de forma segura la ruta del día siguiente, el equipo de la flota recibe una alerta para advertirles que tendrá que salir del esquema de carga alternada y ser cargado durante la noche.
Cumplimiento de sus promesas de sostenibilidad al cliente
Los datos de Geotab también ayudan a bpost a cumplir sus compromisos de sostenibilidad. La empresa tiene un programa para algunos de sus clientes que promete que todos sus paquetes se entregarán sin emisiones. Con una flota mixta de vehículos con motor de combustión interna (ICE) y VE, el gerente utiliza la plataforma MyGeotab para ver qué rutas contienen estos paquetes, de modo que puedan asignar esos trabajos a rutas con una furgoneta eléctrica.
Resultados: Mejorando la seguridad y la sostenibilidad juntos
Con la ayuda de los datos conectados y el conocimiento de la materia proporcionado por Geotab, bpost ha visto una notable mejora en la forma en que sus carteros conducen sus furgonetas y furgonetas eléctricas. Esto está ayudando a reducir las emisiones de carbono de sus vehículos ICE, mejorar la autonomía de sus VE y hacer que sus conductores sean más seguros.
- 10% de reducción en el consumo de diésel y las emisiones de GEI de escape asociadas de sus vehículos ICE, como resultado del programa de monitorización de eficiencia de combustible y capacitación de eco-conductores de bpost. Esto equivale a 1.000.000 de litros de diésel ahorrados, lo que a un promedio de 1,80 € por litro, ha supuesto un ahorro de 1,8 millones de euros en costes de combustible.
- Los datos de vehículos eléctricos de Geotab permiten a bpost calcular el coste total de propiedad (TCO) real de sus furgonetas eléctricas. Se calculó que las furgonetas eléctricas eran 8,9% más baratas que una furgoneta ICE equivalente a lo largo de su vida útil. Con esta confianza en la viabilidad financiera de las furgonetas eléctricas, bpost espera expandir su flota eléctrica a 3.000 furgonetas eléctricas para finales de 2025.
- Utilizando los conocimientos de optimización de la flota y de utilización de vehículos de Geotab, bpost ha podido reducir el tamaño de su flota en un 2,1%, eliminando 210 furgonetas de la flota mientras duplica el número de vehículos eléctricos desde finales de 2024.
Próximos pasos: Estrategia para un futuro totalmente eléctrico
bpost tiene un objetivo fijo de que la flota de última milla sea 100% neutral en CO2 para 2030. Para que esto suceda, la empresa necesitará poder cargar entre 10.000 y 11.000 furgonetas eléctricas.
«Si miramos nuestro sitio del futuro, ¿cómo podemos integrar la infraestructura de carga con paneles solares y colocar almacenamiento de baterías en el sitio? También estamos considerando la tecnología "vehicle-to-grid", utilizando los vehículos como baterías móviles. Tenemos que conectar los datos para evaluar cómo podríamos usar las baterías de los vehículos como parte de la infraestructura y cómo la infraestructura podría apoyar mejor a los vehículos.»
– Els Renders, Program Manager Sustainability, bpost
Para lograr este objetivo a largo plazo, el equipo del proyecto de sostenibilidad está trabajando con los equipos de flota e infraestructura en dos proyectos de electrificación importantes. El equipo de la flota está ideando la «furgoneta del futuro» y el equipo de infraestructura está considerando el «sitio del futuro», los cuales dependen en gran medida de los datos conectados de Geotab.
Del gerente de sostenibilidad
«Para bpost, es realmente importante que seamos sostenibles, pero también estamos en una feroz competencia con los otros operadores de paquetería, por lo que necesitamos poder justificar las finanzas. Si no tuviéramos los datos de Geotab, no podríamos planificar nuestros requisitos de infraestructura de carga de una manera operativa y financieramente factible. Pero con estos datos conectados, hemos podido idear un programa de carga alternada que reduce nuestros requisitos de energía, con el conocimiento de que aún podremos completar nuestras rutas con éxito.»
– Els Renders, Program Manager Sustainability, bpost
Perfil del cliente

Nombre del cliente:
bpost
Sector:
Entrega de última milla
Tipo de vehículos:
Furgonetas, de las cuales 2500 son VEs
Tamaño de la flota:
10000
Foco de mejora:
Seguridad, Sostenibilidad
Otros casos

El papel de Geotab en el despliegue de autobuses de hidrógeno de Wuppertaler Stadtwerke
20 de marzo de 2025

Moove Cars optimiza su flota con la tecnología de Geotab y consigue ahorrar más de 4.000.000€ al año
26 de febrero de 2025

Pascual confía en Geotab para optimizar sus tres pilares clave: seguridad, sostenibilidad y control
4 de junio de 2024

Enterprise Fleet Management descubre el potencial de la electrificación de flotas
26 de octubre de 2021