2 de cada 3 gestores españoles creen que los vehículos eléctricos serán dominantes en sus flotas
Descubre los resultados del VIII Estudio sobre la Percepción de los Españoles respecto a la Nueva Movilidad realizado por el Centro de Demoscopia de Movilidad de PONS Seguridad Vial y LUIKE
26 de marzo de 2024
•2 minutos de lectura

Madrid, 14 de noviembre de 2019 – Los vehículos eléctricos ganan cada vez más protagonismo entre las flotas: dos de cada tres (67%) gestores considera que los vehículos eléctricos tendrán un papel dominante en su flota entre 1 y 10 años. Así se pone de manifiesto en el VIII Estudio sobre la Percepción de los Españoles respecto a la Nueva Movilidad realizado por el Centro de Demoscopia de Movilidad de PONS Seguridad Vial y LUIKE entre 246 gestores de flota en España y en el que ha participado Geotab, líder global en vehículo conectado y IoT.
La irrupción de la electrificación es percibida por el 35% de los gestores como la tendencia más importante en su sector frente a la flota conectada (24%), la flota compartida (20%) u otras (20%). A pesar de ser la tendencia número uno, la transición hacia los vehículos eléctricos implica todavía algunos retos para las organizaciones, como la autonomía, el precio o la infraestructura de recarga. En este sentido, cabe señalar que tan sólo el 2% de los vehículos de las flotas encuestadas son actualmente híbridos, otro 2% híbridos enchufables y otro 2% eléctricos.
“Aunque sigue existiendo cierta incertidumbre y algunas barreras, es evidente que la adopción del vehículo eléctrico es la principal tendencia”, comenta Iván Lequerica. “Durante los primeros pasos del proceso de electrificación, los gestores deben analizar su flota, determinar qué vehículos son susceptibles para ser reemplazados e identificar qué modelos encajan mejor con sus necesidades. La tecnología telemática es una herramienta clave en este sentido, ya que permite obtener información precisa sobre el comportamiento de los vehículos actuales y basar las decisiones de negocio en datos reales.”
Las preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, productividad y eficiencia
A pesar de que la electrificación es considerada la tendencia más significativa, las preocupaciones más importantes para los gestores de flotas siguen siendo cuestiones clásicas como la seguridad de los conductores, relevante para más de la mitad (51%) de los encuestados, la productividad y la eficiencia (43% en ambos casos). El tipo de energía (combustible o vehículo eléctrico) es el cuarto factor señalado.
La oportunidad de la gestión telemática
Un 63% de los encuestados todavía no utiliza tecnología telemática para la gestión de flotas, aunque uno de cada cinco encuestados sí que afirman utilizarla y el 17% de los profesionales también asegura que está interesado en utilizar esta tecnología en su negocio.
El tamaño de la flota suele determinar el grado de digitalización que les proporciona capacidades para optimizar la utilización y la rentabilidad de sus vehículos. Las compañías que cuentan con pocas unidades no suelen recurrir a este tipo de sistemas, hasta el punto de que tan solo lo utiliza un 12% de las pequeñas flotas de menos de 50 vehículos. Mientras que, por el contrario, es una herramienta bastante extendida en las grandes flotas de más de 500 vehículos: en este segmento alcanza el 72%.
Estos datos muestran el amplio margen que existe todavía para la implantación de tecnología especializada en la gestión de flotas. “Es un error pensar que la tecnología telemática solo es válida para empresas que poseen un amplio número de vehículos,” explica Iván Lequerica. “La telemática puede ser aplicada en cualquier tipo de flota sea cual sea su tamaño. Además, es una tecnología que nace precisamente como respuesta para ofrecer mejoras en la seguridad, la productividad, la eficiencia y prestar soporte en la adopción del vehículo eléctrico, los aspectos que más preocupan a los encuestados:”.
Contacto de prensa
pr@geotab.com
Sobre Geotab
Geotab es un líder mundial en soluciones para vehículos conectados y gestión de activos, con sedes en Oakville (Ontario) y Atlanta (Georgia). Nuestra misión es hacer del mundo un lugar más seguro, eficiente y sostenible. Aprovechamos el análisis de datos avanzado y la inteligencia artificial para transformar el rendimiento y las operaciones de las flotas, reduciendo costes e impulsando la eficiencia. Con la ayuda de los mejores equipos científicos de datos e ingeniería, damos servicio a aproximadamente 100.000 clientes en todo el mundo y procesamos 100.000 millones de puntos de datos diarios procedentes de más de 5 millones de suscripciones de vehículos. Empresas de la lista Fortune 500, flotas de tamaño medio y las más grandes flotas del sector público del mundo, incluido el gobierno federal de EE. UU., confían en Geotab. Tenemos un compromiso con la seguridad y la privacidad de los datos y hemos recibido las autorizaciones FIPS 140-3 y FedRAMP. Nuestra plataforma abierta, nuestro ecosistema de partners de renombre y el Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros preparadas para las flotas. Este año, estamos celebrando 25 años de innovación. Visite www.geotab.com/es y síganos en LinkedIn para más información.
GEOTAB y GEOTAB MARKETPLACE son marcas registradas de Geotab Inc. en Canadá, Estados Unidos y/u otros países.
Noticias Relacionadas

19 de agosto de 2025
1 minutos de lectura

Geotab presenta su solución avanzada Cadena de frío con nuevo hardware y software mejorado
30 de julio de 2025
2 minutos de lectura
_Card-2x.jpg)
Geotab integra Volvo Cars en su amplia red de fabricantes de vehículos
10 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura

Geotab muestra el poder transformador de los datos en Mobility Connect 2024
24 de octubre de 2024
1 minutos de lectura