Cómo los datos telemáticos pueden mejorar la seguridad de las flotas de servicios de campo

Por Jaime Maqueda
Senior Marketing Specialist, SWE
13 de nov de 2025

Desde la gestión de las instalaciones y contratistas especializados hasta los equipos de ventas de campo y servicios profesionales, las flotas de servicio de campo cubren un conjunto diverso de sectores. Estas flotas, cuyas operaciones abarcan diferentes industrias, se enfrentan a un conjunto común de desafíos de seguridad:
- Los vehículos se consideran principalmente como un medio para el transporte de profesionales al lugar de trabajo, en lugar de como activos básicos que necesitan una gestión activa.
- Los conductores normalmente se ven a sí mismos como técnicos u operativos primero, no como conductores profesionales, lo que puede hacer que no sientan el mismo compromiso con las iniciativas de seguridad.
- Los acuerdos a nivel de servicio de los clientes pueden ser exigentes, lo que ejerce una presión en términos de tiempo tanto para planificar las rutas como para los conductores y aumenta el riesgo de conductas inseguras.
En este contexto, los equipos de salud y seguridad pueden realizar grandes mejoras desarrollando programas de seguridad basados en datos que identifiquen y reduzcan el riesgo de forma proactiva. Gracias al uso de los datos telemáticos para identificar tendencias emergentes y comportamientos de alto riesgo y fortalecer los protocolos de capacitación y respuesta, las flotas de servicios de campo pueden garantizar la seguridad de sus conductores y mejorar el rendimiento operativo.
En este artículo del blog, analizamos cómo una cultura de seguridad proactiva puede beneficiar a toda la empresa y detallamos los elementos fundamentales de dicho programa.
Los beneficios de la seguridad
Las flotas que priorizan la seguridad a menudo ven que los beneficios se extienden mucho más allá de la reducción de incidentes. Un programa de seguridad firme y basado en datos ayuda a construir una cultura en la que los conductores se sientan realmente valorados y protegidos. Esto hace que las personas estén seguras, mejora la moral, fortalece la retención del personal y convierte a la empresa en un referente para los nuevos talentos. Cuando los conductores ven que su bienestar se toma en serio, se fomenta la confianza, la lealtad y un compromiso compartido con operaciones más seguras.
Al mismo tiempo, el modelo de negocio para la seguridad es evidente. Menos colisiones significan menos costes, desde reparaciones y alquiler de vehículos hasta tiempo de inactividad y gastos médicos. A medida que las reclamaciones de seguros disminuyen en su frecuencia y gravedad, las flotas también pueden beneficiarse de la reducción en sus primas. Los vehículos más seguros requieren menos mantenimiento reactivo y una conducción más suave mejora la eficiencia del combustible, lo que reduce tanto los gastos como las emisiones. En muchos casos, los efectos son transformadores: una cultura de seguridad bien establecida no solo mejora el rendimiento, sino también el profesionalismo, la sostenibilidad y la reputación.
Los elementos esenciales de un programa de seguridad firme
| Ofrecer un compromiso de liderazgo visible Los equipos ejecutivos deben demostrar de manera activa que la seguridad es un valor central de la empresa. Esto puede lograrse gracias a la asignación de recursos, la comunicación periódica y la participación visible en iniciativas de seguridad. | Desarrollar y comunicar políticas claras Las políticas de seguridad deben estar disponibles siempre, se deben revisar con regularidad y deben ser relevantes para todos los equipos en la empresa. | Implementar un programa de mantenimiento preventivo
|
| Integrar la tecnología para reducir activamente el riesgo Usa la telemática, SAAC (sistemas avanzados de asistencia al conductor) y cámaras para el salpicadero como herramientas proactivas para la formación del conductor, la mejora del rendimiento y la gestión de riesgos. | Garantizar el cumplimiento de la normativa legal y operativo Es importante estar siempre al día sobre las regulaciones en constante cambio e incorporar controles internos de cumplimiento de la normativa para reducir la responsabilidad y el riesgo. | Integrar la seguridad en la incorporación de los conductores Tu proceso de incorporación debe enfatizar la cultura de seguridad de la empresa desde el primer día. |
Ofrecer formación y evaluación continua al conductor
| Involucrar activamente a los conductores en su seguridad
| Implementar un programa de gestión de la fatiga y de bienestar Supervisa y gestiona factores como las horas de trabajo, los descansos y el bienestar del conductor. |
| Establecer procedimientos formales para la respuesta a incidentes y aprendizaje Establece procesos para responder rápidamente a los accidentes, analizar la causa raíz e implementar acciones correctivas y preventivas. | Supervisar el rendimiento para una mejora continua Analiza los datos de tu flota para identificar tendencias, comparar el rendimiento y evolucionar continuamente el programa.
| Compartir el progreso Comunica los logros a tus conductores y a la empresa en general para mostrar cómo la seguridad beneficia a todos, fomentando una mayor confianza y contento general en tu empresa. |
La seguridad duradera tiene su origen en los datos prácticos
La información de los datos telemáticos ayuda a los equipos de seguridad a convertir la estrategia en acción. Desde la identificación de señales de alerta tempranas hasta la detección de riesgos sistémicos, los datos telemáticos ofrecen a los equipos de seguridad la claridad que necesitan para actuar de manera rápida y efectiva. Los procesos reactivos pueden evolucionar a sistemas proactivos que protegen a la empresa y a su plantilla de las crecientes demandas que se les imponen.
Las flotas de servicio de campo que priorizan la seguridad reducirán las colisiones, protegerán vidas y fortalecerán sus operaciones. Una mentalidad de seguridad basada en datos se convierte entonces en una ventaja competitiva.
Descarga nuestro ebook gratis sobre la seguridad de flotas de servicio de campo y descubre cómo adoptar un enfoque basado en datos para lograr una seguridad y éxito duraderos.
Suscríbete al blog de Geotab

Senior Marketing Specialist, SWE
Senior Marketing Specialist, SWE en Geotab
Tabla de contenidos
Suscríbete al blog de Geotab
Posts relacionados

Cómo el mantenimiento predictivo reduce la inactividad y costes de avería de los autobuses
13 de noviembre de 2025
3 minutos de lectura

El compromiso de los conductores crea flotas más seguras
6 de noviembre de 2025
3 minutos de lectura


Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de vehículos actual
5 de noviembre de 2025
4 minutos de lectura

Los 40 primeros días: cómo Richards Building Supply premia la seguridad y mejoran sus comportamiento
29 de octubre de 2025
3 minutos de lectura

Cámaras de salpicadero que protegen la privacidad del conductor
28 de octubre de 2025
5 minutos de lectura