Cómo empezar a electrificar tu flota

Por Jaime Maqueda
Senior Marketing Specialist, SWE
5 de nov de 2025

Las empresas con flotas de vehículos que transportan técnicos, mercancías o servicios a las diferentes ubicaciones de los clientes se suelen denominar con el término general “servicios de campo”. Estos equipos se enfrentan a una presión cada vez mayor sobre la reducción de las emisiones y de los costes de combustible, a la vez que deben cumplir con las estrictas regulaciones de sostenibilidad. Como resultado, la electrificación se está convirtiendo en una necesidad empresarial, pero puede resultar frustrante si no se cuenta con los datos operativos y financieros que nos ayuden durante el camino.
Este artículo describe cómo las flotas de servicios de campo pueden empezar su camino hacia la electrificación, desde identificar los mejores vehículos para la transición al eléctrico, hasta optimizar el rendimiento de los vehículos eléctricos y asegurar un fuerte retorno de la inversión (ROI).
Paso 1: Identificar los mejores candidatos para la electrificación
En las flotas de servicio de campo, no todos los vehículos y estructuras de trabajo serán adecuados para cambiarse a lo eléctrico en un primer momento. Para planificar con confianza una hoja de ruta de transición, se necesitan datos claros sobre los patrones de cambio, los requisitos de autonomía, las ubicaciones y duraciones de las paradas y el uso del vehículo, junto con la información sobre las capacidades reales de vehículos eléctricos comparables.
Con esta información, se puede empezar identificar los vehículos que ofrecen ahorros inmediatos en costes y emisiones de carbono, al mismo tiempo que te aseguras de que los niveles de servicio no se vean afectados.
Los datos telemáticos te pueden ayudar a evaluar:
- Distancia diaria: Los vehículos con un kilometraje diario normal y regular son los mejores candidatos para el cambio.
- Tiempo de estancia y ubicación: Los vehículos que se aparcan en las instalaciones de las oficinas o en los domicilios de la plantilla por la noche son perfectos para la carga de bajo coste.
- Consistencia de la ruta: La baja variabilidad permite una mejor planificación y garantiza la autonomía.
- Uso del vehículo: Los vehículos de mayor uso suelen conseguir un ROI más rápido.
Esta información es básica para el desarrollo de una hoja de ruta de transición por fases, ya que te ayuda a minimizar el riesgo y maximizar la viabilidad operativa.
Paso 2: Cuantificar los ahorros financieros
Los vehículos eléctricos pueden ofrecer ahorros significativos en los costes del ciclo de vida, a menudo denominados coste total de propiedad (TCO). Tendrás que modelar estos ahorros desde el principio para crear soporte interno y justificar la inversión.
Céntrate en dos métricas principales:
- Reducción de los gastos de "combustible": Los vehículos eléctricos tienen un uso más barato, sobre todo porque se cargan durante la noche con tarifas de electricidad más bajas.
- Mantenimiento: Con menos piezas móviles, los vehículos eléctricos normalmente incurren en menores costes de mantenimiento.
En otras palabras, cuanto más conduces un vehículo, más ahorros obtienes. Cuando esto se combina con los datos iniciales de costes y kilometraje, estas cifras forman un modelo de negocio convincente para el ahorro de costes durante la vida útil del vehículo.
Y no olvides el valor reputacional: tener una flota de bajas o cero emisiones puede mejorar la percepción de la marca y ayudar a tu empresa a conseguir nuevos clientes, por ejemplo cuando se licitan contratos con el sector público o con empresas más grandes para las que las certificaciones de sostenibilidad son cada vez más importantes.
Paso 3: Optimizar el rendimiento del vehículo eléctrico (VE)
Una vez que los nuevos vehículos eléctricos se hayan introducido en la flota, tendrás que asegurarte de que ofrecen un ROI sólido. Los vehículos eléctricos necesitan un seguimiento más continuo de los datos que el de los vehículos de combustión interna (ICE) para ampliar y garantizar su autonomía y reducir la carga sobre la infraestructura de carga.
Algunos de los datos operativos específicos y más importantes de los vehículos eléctricos son:
- Estado de carga (SOC): La visibilidad en tiempo real ayuda a los equipos a asignar nuevos trabajos en función de la autonomía disponible.
- Comportamiento de carga: Comprender dónde, cuándo y cómo se cargan los vehículos puede reducir los gastos en energía.
- Eficiencia energética: Supervisar el rendimiento del conductor y comparar los vehículos ayuda a ampliar la autonomía y mejorar la rentabilidad.
- Impactos en la temperatura: El clima frío tiene un impacto significativo en la autonomía, por lo que se tienen que tener en cuenta las variaciones estacionales en la planificación de la ruta.
- Estado de la batería: Evitar la carga rápida excesiva de DC ayuda a preservar el valor de la batería a largo plazo.
Caso de éxito de Geotab: SIRO realiza un seguimiento de la eficiencia de los vehículos eléctricos para un mayor control de sus costes MyGeotab proporciona una única fuente para los datos de consumo de electricidad de la flota, lo que facilita al equipo de Sostenibilidad poder hacer un seguimiento de las tendencias estacionales en el consumo de energía. Esto es mucho más fácil que extraer datos de 4-5 fuentes diferentes, como se tenía que hacer antes. El seguimiento y la evaluación comparativa del consumo de energía te permiten realizar un seguimiento de este consumo en los vehículos eléctricos de la flota y compararlos con los mejores en su clase dentro de tipos de flotas similares en todo el ecosistema de Geotab para identificar oportunidades para mejorar el rendimiento. |
La electrificación es un proceso por fases, basado en datos
Para las flotas de servicio de campo, el éxito de un proyecto de electrificación radica en empezar con un poco y avanzar con confianza. Un programa piloto permite al equipo de la flota comprender el rendimiento de los vehículos eléctricos en condiciones reales, crear estrategias de carga efectivas y adaptar las operaciones antes de expandir el despliegue en toda la flota.
Comienza tu camino hoy mismo: descarga nuestro ebook gratis.
Suscríbete al blog de Geotab

Senior Marketing Specialist, SWE
Senior Marketing Specialist, SWE en Geotab
Posts relacionados

Cómo los datos integrados pueden ayudar a las flotas a invertir en vehículos eléctricos
5 de noviembre de 2025
3 minutos de lectura

Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de vehículos actual
5 de noviembre de 2025
4 minutos de lectura

Cámaras de salpicadero que protegen la privacidad del conductor
28 de octubre de 2025
5 minutos de lectura

Incentivos para los conductores: Por qué fallan y cómo solucionarlo
22 de octubre de 2025
7 minutos de lectura

Seguimiento de flotas por GPS: localiza y gestiona tus activos con precisión
17 de octubre de 2025
6 minutos de lectura
