Skip to main content

Sistema ADAS para el coche: ¿qué es y cómo afecta a la flota de vehículos?

El 1 de julio entró en vigor la normativa europea que obliga a que todos los vehículos de nueva producción salgan de fábrica con 8 sistemas ADAS integrados. Siete son de obligada instalación para todo tipo de vehículos, y el Alcolock, de momento, solo para los destinados al transporte de personas.

Joaquín Domenech

6 de jul de 2022

Updated: 5 de sep de 2025

vehículo en una carretera de noche

El significado de ADAS (del inglés Advanced Driver Assistance Systems) y se traduce normalmente por sistemas avanzados de asistencia a la conducción (SAAC). Los expertos los denominan los “ángeles de la guarda del conductor”, porque están pensados y diseñados para evitar o minimizar las consecuencias de aquellos siniestros que se producen por fallos humanos.

Tipos de sistemas ADAS que son obligatorios.

Desde el 6 de julio de 2024, en España se implementó la obligatoriedad de varios sistemas de seguridad ADAS en todos los vehículos nuevos matriculados. Estos sistemas están diseñados para aumentar la seguridad y prevenir accidentes. A continuación, se detallan los sistemas que deberán incluirse:

  1. Sistemas de frenada de emergencia: Este sistema funciona en asociación con el ABS y el control de estabilidad. Su objetivo es reducir al máximo la distancia que necesita recorrer el coche antes de detenerse por completo. Para ello, cuando percibe una situación de peligro, por ejemplo una colisión inminente, el asistente entra en funcionamiento aplicando la máxima intensidad de frenado de manera autónoma.
  2. Alerta involuntaria de cambio de carril (LDW): Teniendo en cuenta que los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) señalan a la salida de vía como uno de los siniestros más frecuentes y peligrosos, no es de extrañar que este sistema ADAS forme parte del equipamiento de serie de muchos vehículos desde hace tiempo. Hay varias versiones: desde las que solo alertan al conductor de que está abandonando el carril por el que circula hasta las que son capaces de capaz de mover el volante o de intervenir sobre el control de estabilidad (ESP), actuando sobre los frenos y sobre las ruedas opuestas a las que pisan la línea.
  3. Alerta de tráfico cruzado: Cuando el vehículo está en marcha atrás, este sistema detecta vehículos que se acercan y emite alertas sonoras y señales visuales para advertir al conductor.
  4. Asistente de velocidad inteligente (ISA): Su cometido es alertar al conductor que circula por encima de la velocidad establecida para cada tramo de vía. Primero lanzará un aviso acústico o visual y, si se ignora, podrá actuar sobre el motor para impedir que supere el límite.
  5. Sistema de detección de somnolencia y distracción (DDR): Este sistema avisa al conductor a través de señales acústicas y visuales si identifica signos de fatiga o distracción.
  6. Aviso de cinturón de seguridad en las plazas traseras: Todos los nuevos vehículos deberán tener un sistema que notifique si un pasajero en las plazas traseras no está utilizando el cinturón de seguridad.
  7. Inhibidor de arranque con alcoholímetro: Aunque actualmente este sistema es obligatorio para los autobuses de ciertas categorías, todos los vehículos nuevos deben tener una preinstalación para futuras implementaciones según la normativa de cada país.
  8. Caja negra o EDR (Event Data Recorder): Este dispositivo registra información clave del vehículo justo antes de un accidente, facilitando el análisis de las circunstancias del suceso.
  9. Control de crucero adaptativo (ACC): Permite al vehículo mantener su velocidad y ajustarla según las condiciones del tráfico.
  10. Control de la presión de los neumáticos: Este sistema alerta al conductor si la presión de los neumáticos se encuentra fuera de los niveles recomendados, lo que ayuda a prevenir pinchazos y mejorar la seguridad en la conducción.

Cómo afectan los ADAS a la gestión de flotas.

Los sistemas de seguridad ADAS para el coche están transformando la gestión de flotas al ofrecer múltiples beneficios tanto en la seguridad como en la eficiencia operativa. A continuación, algunos aspectos clave:

  1. Reducción de accidentes y costes: algunos como la frenada automática de emergencia y el asistente de cambio de carril, ayudan a evitar colisiones y accidentes. Esto reduce significativamente los costes asociados a reparaciones, seguros y posibles interrupciones en el servicio por inactividad de los vehículos.
  2. Mejora en la seguridad del conductor: Sistemas como el detector de somnolencia y el control de crucero adaptativo no solo protegen a los conductores, sino que también promueven hábitos de conducción más seguros. Esto es muy beneficioso en jornadas de trabajo muy largas, ya que ayuda a los conductores a estar más atentos y con menos cansancio.
  3. Optimización del mantenimiento preventivo: El control de la presión de los neumáticos y la caja negra (EDR) proporcionan datos de gran valor sobre el estado del vehículo y el rendimiento del conductor. Esto facilita un mantenimiento más proactivo, reduciendo averías imprevistas y mejorando la vida útil de los vehículos.
  4. Cumplimiento de la normativa: Las empresas de flotas deben asegurarse de que sus vehículos cumplan con las regulaciones de seguridad para evitar multas y sanciones por incumplimiento.
  5. Eficiencia operativa: El asistente de velocidad inteligente y el control de crucero adaptativo optimizan el consumo de combustible al mantener velocidades adecuadas y evitar aceleraciones bruscas. Esto contribuye a una mayor eficiencia en el uso de los recursos y, por tanto, a una reducción de los costes operativos.

Con más aplicaciones, la telemática complementa a los sistemas ADAS minimizando el riesgo de siniestros derivados de averías. Las herramientas de Geotab monitorizan el estado del vehículo en tiempo real y alertan a los e quipos de gestión de flotas de la necesidad de revisar o sustituir algún elemento mecánico antes de que este de un fallo irreparable.

Suscríbete al blog de Geotab


Joaquín Domenech

Manager en la región MEA (Oriente Medio y África) en Geotab

Suscríbete al blog de Geotab

View last rendered: 09/09/2025 06:17:36