Qué es el número VIN de un coche y cómo comprobarlo
Te ayudamos a descodificar los secretos del número de bastidor o chasis (VIN). Aprende a leer el número de bastidor o chasis (VIN) y a realizar búsquedas de números VIN de tus vehículos en MyGeotab con el Descodificador de VIN.

Por Kevin Buchaly
8 de sep de 2025

El VIN (número de identificación del vehículo) es un código alfanumérico único de 17 dígitos que el fabricante asigna a cada vehículo y que describe la versión, el modelo y el año de un vehículo, el país en el que se ha fabricado, el tipo de motor y otros detalles. También se le conoce como número de bastidor o número de chasis.
El número de bastidor se utiliza en la industria del automóvil para registrar y realizar el seguimiento de los vehículos y las piezas instaladas en ellos en el momento de la fabricación. Además, las personas titulares de los vehículos y quienes quieran comprar un vehículo pueden utilizar el número VIN para buscar información de seguridad importante, desde llamadas a concesionarios para corregir defectos de fabricación, hasta posibles antecedentes de colisión.
Cómo comprobar el número de bastidor de un coche
Existen diversas maneras de comprobar el número de bastidor de un coche. El método más común es revisar directamente las partes físicas del vehículo donde se encuentra adjunto el número VIN. Además, en la actualidad existen herramientas digitales que facilitan la verificación del número de chasis en cuestión de segundos.
A continuación, veremos cómo localizar y leer el número de VIN y las herramientas disponibles para su comprobación.
¿Dónde se encuentra el número de chasis del vehículo?
El número de bastidor suele encontrarse en lugares específicos del vehículo:
- En el salpicadero, visible desde el parabrisas del lado del conductor.
- En la puerta del conductor, cerca del mecanismo de cierre.
- Rubricado en el cortafuegos del motor (al abrir el capó).
- En documentos del coche, como la tarjeta de inspección técnica (ITV), el permiso de circulación y el seguro.
Buscar físicamente el número VIN es el primer paso para comprobar el número de bastidor de un coche.
Cómo se lee el número VIN
El VIN se divide en cuatro secciones:
- Identificador mundial del fabricante (WMI).
Los primeros tres dígitos indican el WMI. Estos dígitos se utilizan para establecer la ubicación general del fabricante y el tipo de vehículo (por ejemplo, un turismo, un monovolumen o un camión). El primer dígito es el código del país. Cuando el primer dígito es “1”, “4” o “5”, la región del fabricante se encuentra en los Estados Unidos. Otros ejemplos de regiones incluyen 2 = Canadá, 3 = México, J = Japón. Hay muchos otros países en esta lista.
Así que, por ejemplo, en el VIN 1G1RC6E42BUXXXXXX, el identificador mundial del fabricante es “1G1”. El primer dígito, 1, indica que el coche es de fabricación estadounidense. Respecto al segundo dígito, G, nos indica que el fabricante es General Motors. El tercer dígito, 1, indica que se trata de un vehículo ligero de pasajeros Chevrolet.
Cuando el fabricante produce menos de 500 vehículos de su tipo en un año, se identifica como un fabricante de bajo volumen. Estos fabricantes se identificarán con un 9 como tercer dígito. Para estos fabricantes, los dígitos 12 a 14 también formarán parte del identificador mundial del fabricante.
- Sección de descripción del vehículo (VDS)
A continuación, los dígitos 4 a 8 definen la sección de descripción del vehículo. Aquí el fabricante puede especificar los detalles del vehículo, que pueden incluir información como la marca, el modelo, el motor, los frenos, los sistemas de seguridad u otros detalles.
Por lo tanto, en nuestro número de chasis de ejemplo, la sección de descripción del vehículo es “RC6E4”. Afortunadamente, GM comparte abiertamente los detalles de sus VIN y podemos ver que los dígitos 4 y 5 (“RC”) nos indican que este coche es un Volt Standard, sin cuero y con navegación. Por ahora, sin problema.
El dígito 6 es "6", lo que define el vehículo como un sedán de 4 puertas con 4/6 ventanas. Pasamos al dígito 7, "E", que en el caso de GM especifica el sistema de seguridad. Este en concreto indica cinturones manuales activos con airbags frontales y laterales en los asientos delanteros y (primera fila) así como airbags de techo laterales (en todas las hileras).
El dígito 8, que aquí tiene un valor de "4", especifica el tipo de motor. Por lo tanto, tenemos un motor de combustible flexible de 1,4 litros, 4 cilindros, MFI (inyección de combustible multipuerto) con DOHC (doble árbol de levas en cabeza).
- Dígito de control
El dígito 9 es el dígito de control (aquí con valor “2”), que puede oscilar entre 0 y 9 más X. Se utiliza una fórmula matemática con los otros dígitos del bastidor para calcular una suma de comprobación. Esto nos da la oportunidad de detectar si hay un error en el número de bastidor. Los detalles del cálculo pueden consultarse en el texto de la mencionada ley 49 CFR 565.
- Sección de identificación del vehículo (VIS)
Los dígitos de 10 a 17 definen la sección de identificación del vehículo. El décimo dígito, "B" en el ejemplo, indica el año; nos dice que el año del modelo del vehículo es el 2011. Pasamos al dígito 11, que es "U". Esto nos informa de que el coche se fabricó en la planta de Detroit/Hamtramck.
Finalmente, los dígitos 12 a 17, numéricos y asignados secuencialmente, forman el número de serie del vehículo.
Herramientas online para comprobar el número de bastidor
Para quienes buscan una forma rápida y precisa de comprobar el número de bastidor, existen herramientas digitales y plataformas como MyGeotab que permiten:
- Introducir el número de chasis en una interfaz intuitiva.
Obtener información detallada del vehículo, como el año de fabricación, tipo de motor, marca, modelo y mucho más.
Cómo usar el descodificador VIN de Geotab
Si tienes una cuenta MyGeotab, podemos ayudarte a descodificar tu VIN automáticamente.
Para probar el descodificador de VIN, debes tener la funcionalidad Vista previa de las características habilitada en la configuración de la interfaz de usuario. Nota: Dado que estas nuevas características o funciones pueden variar, fallar o haberse eliminado, no recomendamos utilizarlas en entornos de producción. Para activar Vista previa de las características en MyGeotab, debes hacer clic en el nombre de tu cuenta, luego en el botón Opciones y, en Configuración del interfaz de usuario, activar la opción Vista previa de las características. Después, haz clic en Guardar.
A continuación, sigue los siguientes pasos:
- Inicia sesión en MyGeotab y ve a la página web: https://my.geotab.com/<tu base de datos>/#vinDecoder
- Escribe o copia y pega los números VIN en el cuadro (uno por línea) y, a continuación, haz clic en el botón Decodificar.
- Se mostrará la información relativa a ese
VINnúmero de bastidor, incluida la fabricación del vehículo, el año del modelo, el fabricante, el tipo de vehículo, la planta de fabricación, el tipo de frenos, la carrocería, el motor y otros aspectos.
Puedes ordenar los resultados por VIN, por marca o por año.
¡Feliz descodificación!
Suscríbete al blog de Geotab

Software Project Specialist en Geotab
Tabla de contenidos
Suscríbete al blog de Geotab
Posts relacionados


Qué es una tarjeta de combustible para empresas
21 de agosto de 2025
3 minutos de lectura


Conducción en equipo: tacógrafo con 2 conductores
18 de junio de 2025
3 minutos de lectura
-960x540.jpg)

Cómo evitar que te roben el coche: trucos y consejos
29 de mayo de 2025
3 minutos de lectura