Skip to main content

Cuánto consume un coche eléctrico y su coste por km

Geotab Team

18 de jun de 2025

coche eléctrico

Cuánto consume un coche eléctrico

En la era de la movilidad sostenible, los coches eléctricos están ganando popularidad rápidamente. Una de las preguntas más comunes entre los posibles compradores es: ¿cuánto consume un coche eléctrico? 

 

En este artículo, vamos a ver cuál es el consumo de un coche eléctrico, el consumo medio por cada 100 km y las variables que influyen en estas cifras.

Cuánto gasta un coche eléctrico

Si quieres saber cuántos kW consume un coche eléctrico, primero debes saber que el consumo de un coche eléctrico se mide en kilovatios hora (kWh) por cada 100 kilómetros recorridos. De media, un coche eléctrico consume entre 15 y 20 kWh por cada 100 km. Sin embargo, esta cifra puede variar según el modelo del vehículo y las condiciones de conducción. Por ejemplo, el consumo medio de un coche eléctrico más pequeño y aerodinámico puede ser de unos 12 kWh/100 km, mientras que un SUV eléctrico más grande puede llegar a consumir hasta 25 kWh/100 km.

 

Para entender cuánto gasta un coche eléctrico a los 100 km, es útil compararlo con el coste de la electricidad. Si consideramos un precio medio de 0,15 euros por kWh, el coste por cada 100 km recorridos sería aproximadamente entre 1,80 y 3 euros.

 

Esto significa que el coste por kilómetro de un coche eléctrico es significativamente menor que el de un coche de combustión interna, cuyo coste puede variar entre 7 y 12 euros por cada 100 km, dependiendo del precio del combustible y la eficiencia del motor.

Variables que influyen en el consumo de un coche eléctrico

El consumo de un coche eléctrico (VE) está influenciado por diferentes variables:

  • Condiciones de conducción: La velocidad, el tráfico y el tipo de terreno afectan al consumo. Conducir a altas velocidades aumenta el consumo, al igual que el tráfico pesado y los terrenos montañosos.
  • Temperatura exterior: Las temperaturas extremas, tanto frías como calientes, pueden aumentar el consumo de energía debido a la necesidad de calefacción o aire acondicionado.
  • Estilo de conducción: Aceleraciones rápidas y frenadas bruscas incrementan el consumo. Una conducción más suave y constante optimiza la eficiencia energética.
  • Peso del vehículo: Un coche cargado con más peso requiere más energía para moverse. Esto incluye tanto el peso del vehículo en sí como la carga adicional que pueda llevar.
  • Estado del vehículo: Un coche eléctrico con un buen mantenimiento, con neumáticos en buen estado y correctamente inflados, consumirá menos energía.
  • Uso de equipos auxiliares: El uso de sistemas de entretenimiento, iluminación y otros dispositivos eléctricos también puede afectar el consumo de energía del vehículo.
  • Eficiencia del cargador: Lo que consume un cargador para coches eléctricos es una pregunta que a menudo se hacen los propietarios de coches eléctricos. Aunque el consumo puede variar dependiendo de varios factores como el tipo de cargador, la capacidad de la batería del coche y la eficiencia del proceso de carga, si quieres saber cuánto cuesta cargar un coche eléctrico (VE) debes pensar que, de media, un coche eléctrico con una batería de 50 kW y que utiliza un cargador Nivel 2 con una potencia de 7.4 kW, costará aproximadamente 7,5€ (la carga completa).

Coches eléctricos vs. coches de combustión

Comparar el consumo de un coche eléctrico con el de un coche de combustión interna es fundamental para entender los beneficios económicos y ambientales. Los coches de combustión interna, que utilizan gasolina o diésel, tienen un consumo de combustible que se mide en litros por cada 100 km. En general, un coche de gasolina consume entre 5 y 10 litros por cada 100 km, dependiendo de su eficiencia y condiciones de conducción.

 

Considerando que el precio de un litro de gasolina es de aproximadamente 1,50 euros, un coche de gasolina puede gastar entre 7,50 y 12 euros por cada 100 km. En contraste, el coste por kilómetro de un coche eléctrico es mucho menor, entre 1,80 y 3 euros por cada 100 km.

 

Además del aspecto económico, los coches eléctricos tienen una ventaja significativa en términos de emisiones de CO2. Mientras que los coches de combustión interna emiten gases de efecto invernadero y otros contaminantes, los coches eléctricos no producen emisiones directas, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire y la reducción del impacto ambiental.

 

En conclusión, si estás pensando en la posibilidad de renovar tu flota de vehículos convencionales por una de vehículos eléctricos, debes saber que es esencial saber cuánto consume un coche eléctrico (VE) y las variables que influyen en su consumo para que puedas tomar decisiones que te ayuden a ahorrar mucho dinero.

 

Comparados con los coches de combustión interna, los coches eléctricos ofrecen ventajas significativas en términos de coste y sostenibilidad, haciendo de ellos una opción cada vez más atractiva para los conductores conscientes con el medioambiente y el ahorro.

Suscríbete al blog de Geotab


Geotab Team

El equipo de Geotab escribe sobre las novedades de la empresa.

Suscríbete al blog de Geotab

View last rendered: 07/11/2025 18:31:00