Skip to main content

¿Qué es la fuerza g y qué relación tiene con la conducción temeraria?

Descubre qué es la fuerza g y cómo se utiliza para controlar los comportamientos de conducción peligrosa.

Geotab

Por Geotab

5 de sep de 2025

Personas en una montaña rusa

La fuerza g es un término que frecuentemente despierta curiosidad, especialmente en el contexto de la conducción y la seguridad vial. Pero, ¿qué es la fuerza g exactamente y cómo afecta a los hábitos de conducción en el mundo real? Este concepto no sólo es relevante para los entusiastas de la física, sino también para los equipos de gestión de flotas y conductores que buscan optimizar el rendimiento y la seguridad en carretera.

¿Qué es la fuerza g?

La fuerza g es una medida de aceleración que experimenta un objeto o una persona, expresada en términos de la fuerza gravitacional que sentimos en la Tierra. En este contexto, 1g equivale a la aceleración causada por la gravedad terrestre, que tiene un valor de 9,806 m/s². Esta aceleración es lo que mantiene nuestros pies firmes sobre el suelo y también es la referencia que utilizamos para medir otras formas de aceleración, como las fuerzas experimentadas al frenar o acelerar un vehículo.

 

Aunque la fuerza g está estrechamente vinculada a la gravedad, también se aplica a cualquier aceleración, ya sea lineal o centrífuga, como la que ocurre al tomar una curva cerrada.

 ¿Cómo se mide la fuerza g?

Para calcular la fuerza g, se utilizan acelerómetros que cuantifican la aceleración en diferentes direcciones. Estos dispositivos están integrados en herramientas telemáticas como los dispositivos GO de Geotab, que recopilan datos en tiempo real sobre el comportamiento del vehículo.

 

Un ejemplo común de fuerza g en la conducción es la aceleración brusca desde un semáforo. Si un coche acelera de 0 a 60 km/h en 3,95 segundos, experimenta una fuerza de aproximadamente 0,43 g. Por otro lado, al frenar desde esa misma velocidad hasta detenerse completamente en 2,78 segundos, la fuerza alcanzada sería de 0,61 g.

La relación entre la fuerza g y la gravedad terrestre

La fuerza g está directamente relacionada con la gravedad terrestre porque esta sirve como referencia para medir otras fuerzas. Por ejemplo, al girar rápidamente en una curva, la fuerza centrífuga generada puede ser expresada en términos de g. Si el radio de una curva es de 17 metros y el coche viaja a 32 km/h, se experimentará una fuerza de 0,47 g.

Impacto de la fuerza g en el cuerpo humano

Las altas fuerzas g pueden tener un impacto significativo en el cuerpo humano. En la conducción diaria, fuerzas de 0,5 g a 1 g son comunes y generalmente seguras. Sin embargo, fuerzas mayores pueden causar incomodidad o incluso daño, sobre todo en frenadas abruptas o colisiones.

 

Por ejemplo, al tomar una curva cerrada a alta velocidad, el conductor y los pasajeros pueden sentir una fuerte presión lateral que podría afectar su estabilidad en el asiento. En situaciones extremas, como un accidente, las fuerzas g pueden superar los límites tolerables para el cuerpo humano, aumentando el riesgo de lesiones graves.

Cómo afecta la fuerza g a la conducción

En el contexto de la gestión de flotas, la fuerza g se utiliza para identificar y prevenir comportamientos de conducción temeraria, como aceleraciones o frenadas bruscas y giros peligrosos.

Cómo configurar el dispositivo telemático Geotab para evitar la conducción temeraria

Los dispositivos telemáticos de Geotab permiten configurar alertas que notifican a los conductores en tiempo real sobre maniobras peligrosas.

 

Se puede acceder a la configuración desde la pestaña Editar vehículo > Avisos a conductor.

 

Al configurar las reglas de conducción temeraria en MyGeotab, el ajuste del nivel de sensibilidad afectará al momento en que se emita la información sobre un evento de conducción temeraria, ya sea un pitido o una alerta verbal si tiene instalado GOTALK. Un número menor (por ejemplo, -0,47g) es más sensible y significa que la regla es más fácil de romper. Un número mayor (por ejemplo, -0,61g) es menos sensible, lo que significa que solo los eventos de conducción más agresivos romperán la regla, activando la información para el conductor. Al desplazar la barra hacia la derecha, aumenta la sensibilidad del seguimiento.

Configuración de información del conductor del acelerómetro establecida en el menos sensible (turismo).

ALT: Fuerza g y gestión de flotas de vehículos

 

Configuración de información del conductor del acelerómetro establecida en el menos sensible (turismo). 

Configuración de información del conductor del acelerómetro establecida en la más sensible (vehículo pesado).

 

ALT: ¿Qué es la fuerza g?

 

Configuración de información del conductor del acelerómetro establecida en la más sensible (vehículo pesado).

 

También es importante mencionar que, al tratarse de una aceleración y no de una fuerza, la masa o el tamaño del vehículo no importan en absoluto. En las reglas de conducción temeraria, especificamos el tamaño del vehículo (turismo, camión/furgoneta y vehículo pesado) como sugerencia. Un coche deportivo puede tomar una curva más rápido que un camión. 

 

Para ver una tabla de los esfuerzos medios de la fuerza g para varias clases de vehículos, consulta la Guía de producto Geotab

Recomendaciones para la gestión de flotas

Ajustar la sensibilidad de la fuerza g es fundamental para optimizar la seguridad y el rendimiento de la flota. Estas son algunas recomendaciones:

  • Flotas comerciales: Utiliza configuraciones menos sensibles para evitar alertas excesivas en vehículos pesados.
  • Vehículos de emergencia: Incrementa la sensibilidad para garantizar un monitoreo más riguroso de las maniobras.
  • Análisis continuo: Revisa periódicamente los datos recogidos para identificar patrones de conducción temeraria y realizar ajustes según sea necesario.

Conocer y gestionar la fuerza g no solo mejora la seguridad en la carretera, sino que también optimiza el rendimiento de los vehículos y reduce los costes operativos de las flotas. Aplicar estos conceptos en tu flota puede marcar la diferencia en la seguridad y eficiencia de tu negocio.

 

Suscríbete al blog de Geotab


Geotab

Geotab

Suscríbete al blog de Geotab

View last rendered: 09/17/2025 04:28:18