Seguimiento de flotas por GPS: localiza y gestiona tus activos con precisión
Descubre cómo el seguimiento de flotas por GPS y GNSS optimiza tus operaciones. Conoce sus beneficios, las diferencias clave entre tecnologías y cómo la solución GO Anywhere™ de Geotab te ayuda a controlar y proteger todos tus activos, desde vehículos hasta maquinaria.

Por Geotab
17 de oct de 2025

El seguimiento de flotas por GPS se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan maximizar la eficiencia operacional, garantizar su competitividad y rentabilidad.
Este sistema avanzado de localización es una pieza clave de la gestión eficaz de los activos de una flota, permitiendo realizar un seguimiento en tiempo casi real de la ubicación, el uso y el estado de los vehículos.
Además, facilita la toma de decisiones informadas, reduce los tiempos de inactividad y optimiza las rutas de manera significativa. Con la implementación de un software de gestión de flotas con tecnología GPS, las empresas pueden mejorar su productividad al tener un control preciso sobre todas las operaciones logísticas.
Diferencias entre localización GPS y seguimiento GNSS
Aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, el GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es solo una parte de lo que se conoce como GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite).
Mientras que el GPS es un sistema estadounidense, el GNSS incluye otros sistemas globales como GLONASS (Rusia), Galileo (Europa) y BeiDou (China). Algunas soluciones de seguimiento utilizan tecnología GNSS para mejorar la precisión y cobertura.
Impacto de usar GNSS vs GPS en flotas
Impacto en la flota | Localización GPS | Seguimiento GNSS |
Precisión urbana | Puede perder exactitud en calles estrechas o zonas con poca visibilidad. | Alta precisión incluso en entornos urbanos complejos gracias al uso de múltiples constelaciones. |
Confiabilidad en zonas rurales | Señal limitada en áreas remotas o con baja cobertura. | Mayor disponibilidad y fiabilidad de la señal en zonas rurales o terrenos difíciles. |
Continuidad en operaciones internacionales | Dependencia exclusiva del sistema GPS de EE. UU., lo que puede limitar en contextos globales. | Compatible con sistemas globales (GLONASS, Galileo, BeiDou), garantizando continuidad en operaciones internacionales. |
Optimización de rutas globales | Precisión suficiente para operaciones locales o regionales. | Ofrece datos más robustos para optimizar rutas globales, reduciendo retrasos y costes operativos. |
Cómo se conecta el sistema con la plataforma de gestión de flotas?
El sistema de seguimiento de flotas por GPS se integra con una plataforma de gestión a través de dispositivos de rastreo instalados en los vehículos. Estos dispositivos recopilan y envían datos a través de una conexión móvil a servidores, donde luego se procesan y se muestran en una interfaz de usuario de fácil acceso, permitiendo una gestión centralizada y eficiente.
GO Anywhere™: La solución de Geotab de seguimiento GPS para activos
GO Anywhere™ no es un sistema de localización cualquiera. Diseñado por Geotab, permite a las empresas rastrear y gestionar no solo vehículos, sino también activos no motorizados —como remolques, contenedores o maquinaria ligera— que con frecuencia se olvidan o se roban en zonas de obras o almacenes.
Gracias a su diseño compacto y resistente, puede instalarse en múltiples tipos de activos y operar en entornos exigentes. Esto lo convierte en la herramienta ideal para compañías que buscan visibilidad en tiempo real, mayor seguridad frente a pérdidas y una reducción significativa de costes operativos.
Seguimiento de activos móviles y maquinaria pesada
GO Anywhere™ no solo está diseñado para flotas vehiculares, sino también para el seguimiento de activos móviles y maquinaria pesada. Esto lo hace ideal para industrias como la construcción y el transporte de mercancías:
- Actualizaciones de ubicación precisas: Para maquinaria pesada que se mueve en terrenos difíciles o remotos.
- Resistencia y durabilidad: Dispositivos diseñados para soportar condiciones extremas de temperatura y humedad.
Tecnología avanzada para exteriores e interiores
La solución tiene la capacidad de operar en distintos entornos:
- Exteriores: Uso de satélites avanzados para una ubicación precisa en cualquier parte del mundo.
- Interiores: Integración con tecnologías de corto alcance, como Bluetooth, para rastrear activos dentro de instalaciones cerradas.
Modelos de dispositivos y sensores compatibles con el rastreo GPS
La solución GO Anywhere™ se complementa con una gama de dispositivos y sensores diseñados para diferentes aplicaciones industriales.
Magtrack+, TAT 140, TAT 240 y FMC 234
Estos dispositivos están calibrados para ofrecer:
- Duración prolongada de la batería: Diseñados para funcionar por largos periodos sin necesidad de mantenimiento frecuente.
- Detección de movimiento: Capacidad de registrar y reportar movimientos anómalos.
EYE Sensor Bluetooth y dispositivos de bajo coste
Para empresas que quieren aplicar tecnología avanzada sin incurrir en grandes gastos, estas opciones ofrecen una combinación de eficacia y economía.
- EYE Sensor Bluetooth: Perfecto para aplicaciones de corta distancia con precisión destacable.
- Opciones económicas: Disponibles para pequeñas flotas o activos menos críticos.
Monitorización de la temperatura (TPM) y Data Connector
Estos sensores son esenciales para industrias donde las condiciones ambientales afectan la calidad de los productos transportados:
- Monitorización de la temperatura (TPM): Garantiza un control riguroso de la temperatura en vehículos refrigerados. Permite integrar hasta seis sensores de temperatura simultáneamente, supervisar el estado del compresor y generar alertas automáticas si los valores salen de los rangos definidos.
- Data Connector:es una herramienta integrada en MyGeotab que facilita la conexión de los datos recopilados por el dispositivo GO (incluyendo la información de los sensores de temperatura) con herramientas de inteligencia empresarial como Power BI, Tableau o Excel.
Dispositivo o sensor | Descripción y funcionalidades clave | Casos de uso recomendados |
Magtrack+, TAT 140, TAT 240, FMC 234 | Dispositivos resistentes diseñados para un seguimiento fiable y de larga duración. Ofrecen una batería prolongada que reduce la necesidad de mantenimiento. Su detección de movimiento es ideal para alertar sobre movimientos no autorizados o inusuales. | Seguimiento de activos de alto valor, contenedores, maquinaria pesada y vehículos que requieren monitoreo a largo plazo sin recarga constante. |
EYE sensor bluetooth y dispositivos de bajo coste | Opciones económicas y eficientes para un seguimiento preciso. El EYE Sensor Bluetooth es perfecto para aplicaciones de corto alcance, mientras que los dispositivos de bajo coste ofrecen una solución eficaz para empresas que buscan optimizar los costes. | EYE Sensor: Monitoreo de herramientas, equipos pequeños dentro de un almacén o área de trabajo. Bajo coste: Pequeñas flotas, activos menos importantes o proyectos con un presupuesto limitado. |
Monitorización de la temperatura (TPM) y Data Connector | Sensores especializados para supervisar las condiciones ambientales y la integración de otros sistemas. El TPM garantiza que los productos sensibles a la temperatura viajen en condiciones óptimas. Data Connector permite una integración flexible con otros sensores para una visión completa del activo. | TPM: Flotas de transporte refrigerado, vehículos de entrega de alimentos o productos farmacéuticos. Data Connector: Empresas que necesitan una solución modular para combinar el seguimiento GPS con otros datos (por ejemplo, sensores de nivel de combustible o de apertura de puertas). |
Casos de uso del GPS por tipo de activo
✔️ Seguimiento de camiones y furgonetas
El uso del GPS para camiones y furgonetas es fundamental en el sector del transporte de mercancías. Este tipo de seguimiento permite monitorear en tiempo casi real la ubicación y el estado de los vehículos. Las empresas pueden optimizar rutas, reducir tiempos de inactividad y mejorar la entrega a los clientes. El control de parámetros como la velocidad, el consumo de combustible y los tiempos de conducción ayuda a promover prácticas seguras y eficientes.
✔️ Control de maquinaria agrícola o de construcción
En el ámbito agrícola y de la construcción, la maquinaria representa una inversión significativa. Gracias al GPS, es posible mantener un registro preciso de la ubicación y el uso de estas máquinas.
Este monitoreo permite coordinar mejor las actividades, asegurar el mantenimiento apropiado y prevenir el robo. Además, las empresas pueden ajustar rápidamente las operaciones en respuesta a las condiciones del terreno o del clima, maximizando así la productividad.
✔️ Localización de remolques, contenedores y mercancía
El seguimiento de remolques, contenedores y mercancía por GPS es crucial para garantizar que los bienes lleguen a su destino de manera segura y puntual.
El rastreo permite conocer en todo momento la localización de los activos y detectar cualquier desviación en las rutas establecidas. Esto ayuda a reducir riesgos de pérdida o robo y a mantener un flujo constante de información con clientes y proveedores.
✔️ Gestión de activos en entornos logísticos o industriales
En entornos logísticos y de manufactura, el GPS se utiliza para gestionar una variedad de activos móviles, desde montacargas hasta palets. Facilita la coordinación de la logística interna, optimizando el tiempo de operatividad y evitando cuellos de botella. La visibilidad sobre la ubicación exacta de cada activo contribuye a una planificación más eficaz y a la reducción de costes operativos.
Características del sistema GO Anywhere™
El sistema GO Anywhere™ cuenta con múltiples características innovadoras:
- Monitoreo continuo: Proporciona actualizaciones en tiempo casi real sobre la ubicación y el estado de los vehículos o activos.
- Alertas personalizables: Permite configurar notificaciones ante eventos específicos, como desvíos de ruta, exceso de velocidad o paradas no planificadas.
- Informes detallados: Ofrece análisis exhaustivos del comportamiento del conductor y del uso del activo, ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones.
- Adaptabilidad: Se adapta fácilmente a empresas de diferentes tamaños, desde pequeñas flotas hasta corporaciones multinacionales.
Seguimiento de flotas por GPS: un avance significativo
El seguimiento de flotas por GPS representa un avance significativo en la gestión de activos empresariales. Su capacidad para proporcionar datos en tiempo casi real transforma la forma en que las empresas controlan y optimizan sus vehículos.
Implementar un sistema de GPS no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también incrementa la seguridad, reduce los costes y asegura un mejor servicio al cliente.
Al trabajar con un software de gestión de flotas robusto, las empresas pueden asegurarse de que sus activos estén siempre ubicados estratégicamente y gestionados adecuadamente.
Además, adoptar estas tecnologías permite a las empresas mantener su competitividad en un mercado cada vez más exigente y eficaz.
Al final del día, contar con un sistema de seguimiento de flotas por GPS no es solo una inversión en tecnología, es una ventaja.
Suscríbete al blog de Geotab
Preguntas frecuentes
El seguimiento de flotas por GPS permite localizar y gestionar vehículos y activos con precisión. Los dispositivos recopilan datos de ubicación y los transmiten en tiempo casi real a una plataforma centralizada, proporcionando información sobre posición, velocidad y parámetros clave para optimizar la gestión.
La tecnología de Geotab se adapta a una amplia variedad de activos:
- Camiones y furgonetas de reparto
- Coches de empresa
- Maquinaria pesada y de construcción
- Remolques y contenedores
- Equipos agrícolas
Sí. Existen soluciones diseñadas para activos sin motor, como remolques o contenedores, que permiten su monitorización eficiente.
Necesitas dispositivos GPS, acceso al software de gestión de flotas y, en algunos casos, la instalación por parte de un técnico especializado.
Sí. Los sistemas de Geotab permiten integrarse con plataformas ERP y de logística, facilitando una gestión unificada de operaciones.
Una cámara de salpicadero con GPS combina videograbación y seguimiento de ubicación. Esto aporta datos visuales y de ruta, lo que incrementa la seguridad y el control de la flota.
- Localización en tiempo casi real de vehículos y activos
- Reducción de costes operativos y control del combustible
- Mayor seguridad de flota y conductores
- Optimización de rutas y entregas
- Integración con sensores (temperatura, puertas, motor)
- Plataforma intuitiva y escalable que crece con tu negocio
- Personalización según tipo de activo o flota
- Alta compatibilidad con OEM y dispositivos de terceros
- Soporte técnico y consultoría especializada para maximizar el retorno de la inversión
- Evalúa tus necesidades: seguridad, costes o eficiencia.
- Selecciona el tipo de GPS: vehículos pesados, ligeros o activos sin motor.
- Planifica la instalación: alcance y hardware necesario.
- Garantiza requisitos técnicos: conexión a Internet y compatibilidad.
- Forma al personal en el uso del software y dispositivos.
- Elige un proveedor fiable con experiencia, soporte y soluciones escalables.

Geotab
Tabla de contenidos
- Diferencias entre localización GPS y seguimiento GNSS
- Cómo se conecta el sistema con la plataforma de gestión de flotas?
- GO Anywhere™: La solución de Geotab de seguimiento GPS para activos
- Seguimiento de activos móviles y maquinaria pesada
- Modelos de dispositivos y sensores compatibles con el rastreo GPS
- Casos de uso del GPS por tipo de activo
- Características del sistema GO Anywhere™
- Seguimiento de flotas por GPS: un avance significativo
Suscríbete al blog de Geotab
Posts relacionados

Software de gestión de flotas: controla y optimiza tu transporte empresarial
17 de octubre de 2025
3 minutos de lectura


Cómo las flotas de última milla pueden reducir la huella de carbono de tus vehículos actuales
28 de agosto de 2025
3 minutos de lectura

La implicación de los conductores aumenta la seguridad de las flotas de última milla
28 de agosto de 2025
3 minutos de lectura

Los sistemas telemáticos mejoran la seguridad en las flotas de última milla
28 de agosto de 2025
3 minutos de lectura

Por qué la visibilidad total es imprescindible para las flotas de última milla
28 de agosto de 2025
4 minutos de lectura