Skip to main content

Cómo gestionar flotas en Colombia ante paros viales

En Colombia, los paros viales son un desafío constante. Descubre cómo la telemática te permite reaccionar con agilidad, optimizar rutas con IA y proteger a tus conductores frente a imprevistos.

Pedro Giraldo

14 de ago de 2025

Camión de carga en movimiento en carretera, representando el uso de la telemática en la gestión de flotas para optimizar rutas y enfrentar desafíos en Colombia.

La integración de tecnologías en tus flotas te permite supervisar entornos, validar incidentes y respaldar decisiones operativas en tiempo real. Las rutas alternativas sugeridas por inteligencia artificial ayudan a evitar bloqueos y a optimizar la eficiencia logística ante eventos imprevistos. En Colombia, donde las condiciones cambian rápidamente, la visibilidad en tiempo real y las rutas inteligentes son claves para mantener la operación segura y sin interrupciones.

 

Imagina que eres gestor de una flota de seis vehículos en Colombia. Uno de tus conductores se acaba de enterar de que la vía principal hacia el centro logístico de carga en el Valle del Cauca está bloqueada por un paro inesperado. Camiones atravesados, humo en el aire y decenas de transportadores varados marcan el inicio de una jornada que, como tantas otras en el país, exige tomar decisiones con rapidez y precisión.

 

Para ti, con seis camiones en ruta esa madrugada, cada minuto cuenta. No solo por los costos (combustible perdido, entregas retrasadas, multas por incumplimiento), sino también por el riesgo que enfrentan tus conductores y la incertidumbre que crece con cada llamada y mensaje sin respuesta.

El desafío de los bloqueos viales en Colombia

No es la primera vez que enfrentas una situación así. Cada paro en carreteras trae consigo el mismo caos: rutas bloqueadas, mercancía en riesgo y retrasos que afectan a toda la cadena. Lo peor no es el imprevisto en la vía, sino la falta de información para tomar decisiones a tiempo. Sin saber exactamente dónde están los vehículos, qué tan cerca del bloqueo se encuentran o cuánto tiempo más tendrán que esperar, tomar decisiones es casi como lanzar una moneda al aire.

 

De hecho, según cifras de Colfecar, en lo que va de 2025 se han registrado más de 135 cierres viales en Colombia, generando pérdidas económicas que superan los $1,4 billones de pesos. Una cifra que cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que, desde 2023, los bloqueos y protestas en las vías han representado pérdidas acumuladas por más de $9,4 billones, impactando más de 71.000 viajes y 897.000 toneladas.

Visibilidad y acción: una nueva forma de gestionar flotas en Colombia

Esta vez fue diferente. Desde hace algunos meses habías comenzado a implementar las soluciones tecnológicas de Geotab: telemática y video telemática para tus flotas. Esa mañana, a pesar del caos en la carretera, tenías algo que nunca habías tenido en un paro: visibilidad en tiempo real.

 

En cuestión de minutos, pudiste abrir el panel desde tu celular. Gracias a las alertas de incidentes configuradas previamente, el sistema ya te había notificado la presencia de un bloqueo a varios kilómetros de distancia. Antes de que alguno de tus camiones estuviera cerca del punto crítico, recibiste sugerencias de rutas alternativas generadas por inteligencia artificial, optimizadas para evitar congestión y mantener la eficiencia del trayecto.

 

Actuaste de inmediato. Redireccionaste los vehículos con anticipación, y todos lograron ajustar su ruta sin detenerse, ni comprometer la seguridad en carretera de los conductores, ni la integridad de la carga. En lugar de quedar atrapados, tus camiones avanzaron con fluidez por vías alternas, algunas rurales, pero ya conocidas y monitoreadas por el sistema.

 

La plataforma también facilitó algo esencial: comunicación inmediata con los clientes. Enviaste actualizaciones en tiempo real sobre los cambios en las rutas, los nuevos tiempos estimados de llegada y, en algunos casos, coordinación directa con puntos de entrega alternativos. Lejos de molestarse, los clientes agradecieron la transparencia, capacidad de adaptación y el cumplimiento a pesar del contexto.

Monitoreo de flotas y respaldo con video telemática

De igual manera, gracias a la video telemática integrada, pudiste supervisar el entorno de los vehículos, confirmar que todos los conductores estaban bien y asegurar que ninguna unidad se aproximara innecesariamente al área bloqueada. Las cámaras ofrecían no solo tranquilidad operativa, sino también respaldo visual en caso de reclamaciones o incidentes cercanos, de ser necesario.

 

¿Y si no hubieras tenido esa visibilidad? Tal vez tus camiones habrían llegado al punto de bloqueo sin posibilidad de maniobra, los conductores habrían tenido que esperar durante horas, sin saber si avanzar o retroceder; los clientes habrían llamado insistentemente sin recibir respuestas claras. Y, en consecuencia, lo que esta vez fue una operación controlada, se habría convertido en una cadena de retrasos, pérdidas y desconfianza.

Enfrenta las crisis y optimiza la logística en Colombia

No se trata de evitar el paro, ya que realmente estaba fuera de tus manos. La diferencia estuvo en responder. Y, en un negocio como este, donde las condiciones cambian cada minuto y en el que cualquier error puede significar perder un cliente, esa capacidad es invaluable.

 

El paro duró tres días. Hubo pérdidas, pero menores que en ocasiones anteriores. La confianza con los clientes se fortaleció. Los conductores se sintieron acompañados, no abandonados en carretera. Y, con esta situación, confirmaste que la inversión en tecnología no es un lujo, sino una necesidad para la logística en Colombia.

Conclusión

La capacidad de adaptación y respuesta en tiempo real es lo que marca la diferencia en un entorno tan dinámico como el de la logística en Colombia. Invertir en una plataforma de gestión de flotas no solo protege tus activos y a tus conductores, sino que también fortalece la confianza de tus clientes y optimiza tus operaciones de manera sostenible. Anticiparse a los desafíos es la clave para la gestión de flotas moderna y eficiente.

 

¿Estás listo para transformar la gestión de tu flota y enfrentar cualquier imprevisto con confianza? Descubre cómo nuestras soluciones de telemática pueden ayudarte. Solicita una demo: https://www.geotab.com/es-latam/solicite-una-demo/

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

Preguntas frecuentes


Pedro Giraldo

Pedro Giraldo es Gerente de Business Development de Gobierno en Geotab.

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

View last rendered: 08/14/2025 21:27:09