
Soluciones para ciudades inteligentes
Convierta sus vehículos en sensores de ciudades inteligentes para mejorar la seguridad del tráfico regional, reducir la congestión de las vías y agilizar las operaciones urbanas.
Solicite una demoDatos prácticos para el desarrollo de ciudades inteligentes
Los vehículos conectados recopilan datos que, combinados con otras fuentes externas y, tras procesarlos con técnicas de aprendizaje y análisis automáticos, se pueden transformar en información útil para el desarrollo de una ciudad inteligente. Toda esta información ayuda a las autoridades y administraciones a comprender los patrones del transporte local, la seguridad del tráfico y el estado de las carreteras, así como a reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y a justificar las inversiones en infraestructura digital.

Una perspectiva global del transporte local
La información de ciudades inteligentes que ofrece Geotab es muy útil y está respaldada por los datos, de manera que también sirve para concientizar a ciudadanos y asociaciones, justificar cambios, apoyar e impulsar las inversiones municipales estratégicas en tecnologías para ciudades inteligentes e incluso pronosticar actividades o comportamientos futuros.
- Reducción de accidentes de tráfico
- Datos de calidad del aire por zonas
- Señalización dinámica de incidencias del tráfico
- Detección de accidentes con notificaciones en tiempo real
- Agilización del tráfico comercial de mercancías
- Asignación de rutas eficaces a los servicios de emergencia
- Informes sobre las cifras del tráfico en ralentí y el consumo de combustible
- Reducción de emisiones de gases con efecto invernadero
Características principales
Optimización del tráfico
Contar con información esencial sobre el tráfico urbano permite analizar la eficacia de las medidas existentes en materia de tráfico y justificar futuras inversiones en tecnologías de transporte inteligente. Gracias a los datos obtenidos, es posible gestionar los niveles de congestión de las vías, reducir la duración de los trayectos y pronosticar los cambios de las condiciones de la carretera y reaccionar a ellos para mejorar la seguridad.
Carreteras más seguras
Los datos que proporcionan los vehículos conectados suponen una ventaja a la hora de evaluar si las condiciones del tráfico son peligrosas y, si fuera necesario, advertir activamente sobre ellas a los ciudadanos, por ejemplo, zonas de alto riesgo, condiciones peligrosas para la conducción y medidas para incentivar una conducción más prudente.
Ventajas medioambientales
Al disponer de información por zonas sobre la calidad del aire, las emisiones y los puntos con concentración de vehículos en ralentí, las autoridades, la administración pública y los departamentos de sostenibilidad pueden determinar cuáles son las zonas con mayor proporción de partículas contaminantes en el aire e implementar proactivamente soluciones que mitiguen o eliminen los riesgos para los ciudadanos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las ciudades inteligentes?
Las ciudades inteligentes aprovechan la infraestructura conectada, los sensores y los dispositivos IoT para ayudar a resolver problemas urbanos como la congestión del tráfico , la prestación de servicios para poblaciones en crecimiento y la salud y seguridad públicas. La telemática y el análisis urbano son los pilares de las ciudades inteligentes, ya que proporcionan a los municipios una visión en tiempo real de las operaciones y condiciones de la ciudad.
¿Qué soluciones para ciudades inteligentes ofrece Geotab?
Las soluciones para ciudades inteligentes de Geotab se han diseñado para educar a ciudadanos y representantes de ciudades mediante información basada en datos que se puede utilizar para justificar cambios, respaldar inversiones municipales de ciudades inteligentes e incluso predecir comportamientos o actividades futuras.
Incluye soluciones para:
• Reducir las muertes y lesiones por accidentes de tráfico
• Cartografía hiperlocal de la calidad del aire
• Sincronización dinámica de señales de tráfico
• Detección de colisiones con notificaciones en tiempo real
• Optimización del flujo de mercancías comerciales
• Envío proactivo de servicios de emergencias
• Informes de tendencias sobre el consumo de combustible y el consumo a ralentí
• Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Incluye soluciones para:
• Reducir las muertes y lesiones por accidentes de tráfico
• Cartografía hiperlocal de la calidad del aire
• Sincronización dinámica de señales de tráfico
• Detección de colisiones con notificaciones en tiempo real
• Optimización del flujo de mercancías comerciales
• Envío proactivo de servicios de emergencias
• Informes de tendencias sobre el consumo de combustible y el consumo a ralentí
• Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
¿Cuáles son las principales funciones de las soluciones para ciudades inteligentes de Geotab?
La solución para ciudades inteligentes de Geotab ofrece tres ventajas principales:
1. Optimización del tráfico: Obtenga información detallada del tráfico de toda la ciudad para realizar análisis de las eficiencias de tráfico existentes y justificar futuras inversiones en transporte inteligente. Aproveche esta solución inteligente para controlar los niveles de congestión del tráfico , reducir el tiempo de viaje y mejorar la seguridad prediciendo y reaccionando ante los cambios que se produzcan en las condiciones viales.
2. Información de seguridad para unas carreteras más seguras: Aproveche los conjuntos de datos de los vehículos conectados para evaluar situaciones de tráfico peligrosas y enviar de forma proactiva avisos a los ciudadanos cuando sea necesario, incluidas áreas de alto riesgo, condiciones de conducción peligrosas y medidas de descongestión del tráfico.
3. Ventajas medioambientales: Mediante la cartografía hiperlocal de la calidad del aire, las emisiones y los puntos de parada, las oficinas y los departamentos de sustentabilidad pueden saber cuáles son las regiones que tienen una mayor proporción de contaminantes en el aire e implementar de forma proactiva soluciones que mitiguen o eliminen los riesgos para los ciudadanos.
1. Optimización del tráfico: Obtenga información detallada del tráfico de toda la ciudad para realizar análisis de las eficiencias de tráfico existentes y justificar futuras inversiones en transporte inteligente. Aproveche esta solución inteligente para controlar los niveles de congestión del tráfico , reducir el tiempo de viaje y mejorar la seguridad prediciendo y reaccionando ante los cambios que se produzcan en las condiciones viales.
2. Información de seguridad para unas carreteras más seguras: Aproveche los conjuntos de datos de los vehículos conectados para evaluar situaciones de tráfico peligrosas y enviar de forma proactiva avisos a los ciudadanos cuando sea necesario, incluidas áreas de alto riesgo, condiciones de conducción peligrosas y medidas de descongestión del tráfico.
3. Ventajas medioambientales: Mediante la cartografía hiperlocal de la calidad del aire, las emisiones y los puntos de parada, las oficinas y los departamentos de sustentabilidad pueden saber cuáles son las regiones que tienen una mayor proporción de contaminantes en el aire e implementar de forma proactiva soluciones que mitiguen o eliminen los riesgos para los ciudadanos.
El transporte eficiente ha llegado a las ciudades
Los datos para el desarrollo de ciudades inteligentes pueden ayudarlo a tener más conocimiento y a tomar decisiones sobre ingeniería vial, flujo del tráfico y gestión de la red de carreteras. ¿Quiere saber cómo?