Skip to main content

Administra tu combustible de forma inteligente con Geotab

Aprende a optimizar el consumo de combustible en tu flota. Descubre cómo la tecnología te permite reducir costos operativos y aumentar la eficiencia para un futuro más rentable.

Jose Ignacio Guerra

Por Jose Ignacio Guerra

20 de may de 2025

2 minutos de lectura

Hombre echando gasolina a un vehículo de flota con gráficos de telemetría de combustible y comportamiento de fondo. Logo de Geotab.

En el mundo del transporte conectado, administrar el consumo de combustible no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica. Con los costos operativos en constante aumento, impulsados por la volatilidad del mercado energético global y local, las flotas enfrentan el desafío de ser más eficientes sin sacrificar productividad. En este escenario, la tecnología avanzada se posiciona como un aliado clave para reducir costos y maximizar cada litro de combustible.

Control inteligente del consumo de combustible

La plataforma de gestión de flotas permite una supervisión completa del rendimiento de la flota, incluyendo métricas críticas como:

  • Consumo total de combustible y en ralentí
  • Rendimiento
  • Nivel de combustible
  • Tiempo real en ralentí

Este análisis integral te permite tomar decisiones basadas en datos concretos, anticiparte a ineficiencias y establecer políticas operativas más sostenibles.

Claves para un uso eficiente del combustible

A continuación, te compartimos algunos factores determinantes para reducir el gasto de combustible y mejorar el desempeño general de tu flota:

 

Presión adecuada de los neumáticos: Una presión inadecuada puede parecer un detalle menor, pero por cada 1 PSI por debajo del nivel recomendado, se pierde hasta un 0,2 % de eficiencia en el consumo de combustible. La tecnología facilita el control con dos opciones:

  • Integración con sensores TPMS que generan reportes automáticos en tu plataforma de gestión.
  • Checklists previos al arranque con soluciones del Marketplace como ProntoForms, que permiten a los conductores verificar y reportar el estado de los neumáticos fácilmente.

Limitación de velocidad: La conducción a velocidades altas consume más combustible. Si no afecta a tus horarios generales de entrega, piensa en restringir las velocidades máximas en carretera. La tecnología de flotas contribuye a ello, ofreciendo la posibilidad de establecer alertas en la cabina y notificaciones a los conductores cuando se exceden los límites de velocidad. Así, el administrador puede llevar un control a través de reglas y zonas, manteniendo a cada vehículo dentro de los márgenes establecidos en ciertas áreas. De esta forma, los reportes totalmente personalizados pueden ayudarte a administrar todos los movimientos de tu flota y optimizar el consumo de combustible.

 

Control vehículo-tarea: Adecuar el vehículo que se utiliza para una determinada tarea o ruta también es fundamental para la conservación de combustible. Se puede optar por combustibles alternativos para las entregas de la última milla o vehículos eléctricos para las entregas de corta distancia. Esto te permite un ahorro en tus facturas de combustible, además de contribuir a reducir la huella de carbono de tu flota.

 

Monitoreo y gestión de conducción agresiva: Las soluciones de gestión de flotas buscan reducir los comportamientos agresivos al volante para favorecer la seguridad de los empleados y otros conductores, pero esto también tiene un impacto en tus gastos de combustible. Los conductores que aceleran o frenan con agresividad habitualmente podrían afectar al consumo de combustible, sin mencionar el mantenimiento del vehículo y otros costos. Una vez más, las notificaciones en cabina y los informes te pueden ayudar a intervenir y corregir estos hábitos.

 

Vehículos Eléctricos: En este camino hacia un futuro más sostenible, la adopción de vehículos eléctricos e híbridos emerge como un pilar fundamental. La telemetría se presenta como un aliado estratégico en esta transición, ofreciendo soluciones integrales que permiten a las flotas gestionar de manera eficiente y optimizada la incorporación de vehículos electrificados. Desde el monitoreo del rendimiento de las baterías y el consumo energético en tiempo real, hasta la planificación inteligente de rutas para maximizar la autonomía y la identificación de oportunidades de electrificación dentro de la flota existente. La tecnología de flotas te proporciona las herramientas y la información clave para una transición exitosa y rentable hacia la movilidad eléctrica e híbrida.

 

Para ello, se desarrolló el Informe para la Adopción de Vehículos Eléctricos (EVSA) que consiste en un plan de electrificación de flotas personalizado basado en tus requisitos de rendimiento, tus preferencias de vehículos y tu disponibilidad de carga.

 

Nuestra completa solución te ayudará a reducir las emisiones, ahorrar en costes y alcanzar un rendimiento excelente; con ella, electrificar tu flota será extraordinariamente sencillo.

 

La gestión inteligente del combustible es uno de los pilares para lograr flotas más rentables, sostenibles y competitivas. Con las soluciones avanzadas, las empresas pueden acceder a una plataforma robusta, flexible y basada en datos que transforma la forma en que operan sus vehículos.

 

¿Quieres dar el siguiente paso hacia una flota más eficiente y reducir el consumo de combustible?

 

Explora cómo puedes reducir costos, mejorar el rendimiento y avanzar hacia un futuro más sostenible solicitando una demostración: https://www.geotab.com/es-latam/solicite-una-demo/

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab


Jose Ignacio Guerra
Jose Ignacio Guerra

PAM para Chile y Perú en Geotab

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

View last rendered: 05/20/2025 21:37:20