Skip to main content

Electromovilidad responsable: impulsando flotas más inteligentes con tecnología

¿Cómo pueden las empresas avanzar hacia la movilidad eléctrica de forma responsable, rentable y sostenible?

Krystel Villalvazo

24 de oct de 2025

Latam Mobility 2025 con Geotab

Durante el Latam Mobility México 2025, Geotab participó en el panel “Electromovilidad responsable: impulsando flotas más inteligentes”, junto con líderes del sector como Jorge Jiménez, EV Lead de Element Fleet Management. Fue un espacio para reflexionar sobre cómo los datos y la tecnología están redefiniendo el rumbo de la movilidad eléctrica, ayudando a las empresas a avanzar de la experimentación a la implementación estratégica. También analizamos el papel de México como protagonista en esta transición, impulsado por su industria automotriz, la digitalización y una creciente cultura de sostenibilidad.

De los desafíos a las oportunidades: el papel de los datos en la transición eléctrica

Vivimos rodeados de dispositivos que generan datos todo el tiempo: los teléfonos, los relojes y hasta los electrodomésticos recopilan información sobre su uso. En la movilidad ocurre lo mismo. Los vehículos eléctricos, las estaciones de carga y las computadoras de navegación registran millones de datos cada día, desde el consumo energético hasta los patrones de conducción.

 

El reto no es obtener más información, sino integrarla, interpretarla y convertirla en conocimiento útil. El verdadero valor surge cuando esos datos se traducen en hallazgos claros y fáciles de comunicar, especialmente para un fleet manager que cuenta con poco tiempo para analizar grandes volúmenes de información.

 

Con soluciones impulsadas por inteligencia artificial como las de Geotab, y una gestión basada en una plataforma Todo en Uno, las empresas pueden centralizar toda esa información en un solo entorno y transformarla en acciones inteligentes que impulsan la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de sus flotas.

Enfoque integral para una electrificación eficiente

Electrificar una flota no tiene por qué ser un proceso incierto. Con el EV Suitability Assessment (EVSA), Geotab ofrece una hoja de ruta personalizada que analiza datos reales de conducción, condiciones de carga y objetivos operativos para definir el mejor plan de transición eléctrica. Esta herramienta identifica qué vehículos son ideales para ser reemplazados por eléctricos, estima los ahorros potenciales y las reducciones de CO₂, y recomienda los modelos más adecuados para cada mercado.

 

Para que la transición hacia la movilidad eléctrica sea exitosa, es clave gestionar y optimizar la operación de forma continua. Monitorear el rendimiento en tiempo real, seguir el estado de carga (SoC), configurar alertas automáticas y generar informes de eficiencia energética permite maximizar la rentabilidad. También es importante integrar sistemas de gestión de carga (CMS) para planificar infraestructura y evitar costos por picos de demanda.

 

Hoy muchas empresas presumen estar a la vanguardia porque están migrando de vehículos de combustión a eléctricos. Sin embargo, es fundamental comprender que la electrificación no ocurre de la noche a la mañana: implica distintas fases y una planeación estratégica para que la transición sea realmente exitosa.

25 años de liderazgo impulsando la movilidad 

Con más de 25 años de experiencia en soluciones telemáticas, Geotab ha acompañado a empresas de todo el mundo en su transición hacia flotas más sostenibles e inteligentes. La compañía combina tecnología, analítica avanzada e innovación continua para lograr que cada kilómetro recorrido por un vehículo eléctrico sea más eficiente, rentable y seguro.

 

La plataforma de gestión de flotas de Geotab permite visualizar el rendimiento de los vehículos, analizar costos en tiempo real y proyectar tendencias y evidenciar ahorros operativos. Gracias a su enfoque basado en datos, Geotab transforma operaciones complejas en operaciones estratégicas, fluidas, medibles y con insights accionables, convirtiendo la información en movimiento y la innovación en resultados tangibles.

 

La electromovilidad responsable no solo implica reducir emisiones, sino también transformar la forma en que se gestionan las flotas. Con más de cinco millones de suscripciones y vehículos conectados a nivel mundial, y  gracias a sus soluciones impulsadas por inteligencia artificial, Geotab se consolida como una plataforma Todo en Uno, capaz de integrar y simplificar los datos para convertirlos en decisiones inteligentes. El futuro de la movilidad depende de transformar la información en acción, eficiencia y resultados sostenibles, y Geotab está liderando ese camino.

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab


Krystel Villalvazo

PAM para México, Centroamérica y el Caribe, en Geotab

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

View last rendered: 10/25/2025 01:11:40