Skip to main content

Telemática para mejorar la seguridad vial

Utilizar herramientas para medición y análisis de datos arrojados por los vehículos de una flota puede ser de gran utilidad, no sólo para optimizar la operación, sino también para incrementar la seguridad en carreteras y cumplir con regulaciones locales.

José Valdés

Por José Valdés

24 de ago de 2021

Updated: 16 de may de 2025

1 minutos de lectura

Vehículos conectados en carretera usando tecnología telemática para mejorar la seguridad vial y la eficiencia operativa.

Los avances tecnológicos en la industria del transporte pesado han llegado al punto de ofrecer herramientas que permiten a los administradores de flotas reunir información valiosa sobre el estado general de cada vehículo, optimizar rutas y hasta calendarizar servicios preventivos. Todo esto con el objetivo de maximizar el tiempo operativo en cada unidad.

 

Además, aprovechar correctamente los datos generados por los distintos dispositivos de rastreo GPS dentro de una flotilla no solo impacta en la eficiencia, sino que también contribuye a mejorar la seguridad vial y asegurar el cumplimiento de leyes y normativas.

¿Cómo ayudan los datos de Geotab a mejorar la seguridad vial en carretera?

Tomemos como ejemplo las mediciones de movimiento que generan los dispositivos de rastreo GPS Geotab GO. Este tipo de soluciones permite registrar el movimiento horizontal y vertical de los vehículos, así como su aceleración y frenado. Con esta información es posible evaluar el comportamiento del conductor detrás del volante. A su vez, los movimientos verticales ayudan a conocer el estado de las carreteras por donde circulan.

 

Al combinar ambos datos, se puede generar una estadística de movimiento que, además de ofrecer información útil sobre la forma de conducir de los operadores, permite analizar cómo se desplazan las unidades, detectando movimientos laterales bruscos. Esta información también resulta valiosa para cumplir diversas normas, incluso aquellas no directamente relacionadas con la seguridad vial.

Cumplimiento normativo y seguridad vial en México 

En México, esta información es clave para cumplir con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, el cual establece que la carga de un vehículo debe ir acomodada, sujeta y cubierta de forma que no ponga en peligro la integridad física de las personas. Esta disposición ha estado sujeta a cambios, y se presentó un proyecto de norma oficial relacionada con las condiciones de estiba y sujeción de la carga.

 

Aunque estos datos podrían parecer desconectados, en realidad están alineados con el objetivo principal de nuestra solución de telemática: la seguridad vial. El no asegurar correctamente una carga, así como mantener malos hábitos en el comportamiento del conductor, puede provocar que cargas pesadas se desplacen agresivamente dentro de un remolque, provocando desbalanceos o incluso colisiones. Las mediciones que arroja nuestro dispositivo Geotab GO nos permiten evaluar cómo se mueven los camiones y, por lo tanto, sus cargas, para asegurar que estén sujetadas de manera correcta.

Conclusión

El uso de soluciones telemáticas ofrece una gran variedad de funciones, ya que no solo se trata de rastrear vehículos o generar programas para optimizar la operación de una flota o flotilla. Cuando se aprovechan de forma adecuada, estos datos permiten cumplir con regulaciones locales, fortalecer la seguridad vial e incluso analizar el comportamiento del conductor para identificar prácticas que podrían derivar en una colisión.

 

Solicita una demostración y descubre cómo la solución telemática de Geotab puede ayudarte a mejorar la seguridad vial y a optimizar tu flota

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab


José Valdés
José Valdés

Lead para canal de Fleet Management Companies en LatAm, en Geotab

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

View last rendered: 05/20/2025 16:21:26