Skip to main content

¿Qué son los intervalos de mantenimiento?

Descubre la importancia vital del mantenimiento vehicular para optimizar el rendimiento, la seguridad y la rentabilidad de tu flota. Aprende sobre intervalos clave y estrategias preventivas.

Equipo de Geotab

Por Equipo de Geotab

9 de may de 2025

6 minutos de lectura

Dos mecánicos revisan una van blanca con símbolos de mantenimiento y advertencia. Texto: "¿Qué son los intervalos de mantenimiento?"

Ideas clave

  • Los intervalos de mantenimiento son hitos de servicio programados en los que los vehículos deben someterse a inspecciones, cambios de líquidos, sustituciones de componentes y otras revisiones para mantener un rendimiento óptimo.

¿Qué son los intervalos de mantenimiento?

Los intervalos de mantenimiento son puntos de servicio programados en los que los vehículos deben someterse a inspecciones, cambios de fluidos, reemplazos de componentes y otros servicios para mantener un rendimiento óptimo. Por lo general, se basan en las lecturas del odómetro, las horas de funcionamiento del motor o el número de días desde el último servicio, y muestran a los administradores de flotas qué servicios se recomiendan y cuándo. En esta publicación de blog del glosario, revisaremos por qué son importantes los intervalos de mantenimiento, cómo varían para diferentes tipos de vehículos, las áreas clave en las que centrarse en el mantenimiento de vehículos y otras mejores prácticas para los administradores de flotas.

¿Por qué son importantes los intervalos de mantenimiento?

Importancia general

Cuanto mejor mantenga un vehículo un operador, más eficazmente funcionará ese vehículo a largo plazo. Un mantenimiento regular ayuda a prevenir averías inesperadas, mejora la longevidad del vehículo y favorece el cumplimiento de las garantías del fabricante. En resumen, seguir los intervalos de mantenimiento es clave para optimizar el rendimiento de un vehículo.

Importancia para las flotas

El cumplimiento de los intervalos de mantenimiento permite a los gestores de flotas maximizar la vida útil de cada vehículo, minimizando los tiempos de inactividad y reduciendo los costos operativos. Por el contrario, descuidar los programas de mantenimiento puede dar lugar a reparaciones más costosas, infracciones de la normativa y una menor eficiencia del combustible. Cumplir los intervalos de mantenimiento también mejora la seguridad, ya que los vehículos son más fiables y menos propensos a sufrir averías. Una gestión eficaz de la flota requiere un enfoque proactivo del mantenimiento de los vehículos que tenga en cuenta el tipo de vehículo, los patrones de uso y las condiciones ambientales.

Intervalos de mantenimiento para distintos tipos de vehículos

Los intervalos de mantenimiento suelen seguir la regla 30-60-90 como pauta común, lo que significa que los gestores u operadores de flotas deben realizar tareas de mantenimiento específicas cuando un vehículo alcanza los 30.000, 60.000 y 90.000 kilómetros. Sin embargo, los distintos vehículos de flota tienen distintas necesidades de intervalos de servicio según su función y carga de trabajo. Por lo general, lo mejor es consultar las recomendaciones de cada fabricante para el mantenimiento de los vehículos, pero a continuación se ofrecen directrices de mantenimiento de alto nivel para distintos tipos de vehículos:

  • Vehículos ligeros (berlinas, todoterrenos y camionetas): Estos vehículos normalmente requieren cambios de aceite cada 8.000-12.000 kilómetros y rotaciones de neumáticos cada 9.500-13.000 kilómetros. 
  • Camiones medianos: Estos camiones más grandes deben recibir servicio e inspecciones cada 16.000-40.000 kilómetros, incluyendo cambios de aceite, reemplazo de filtros e inspecciones visuales. Un mantenimiento más exhaustivo, como cambios de líquido de transmisión e inspecciones de frenos, puede ser necesario cada 40.000 a 80.000 kilómetros. 
  • Camiones pesados: Los camiones de 18 ruedas y otros camiones grandes requieren un servicio básico cada 16.000-32.000 kilómetros, incluyendo cambios de aceite y filtro, y servicios más completos como la sustitución del filtro de aire y combustible cada 48.000 kilómetros. Estos intervalos pueden variar en función de la carga y las condiciones de conducción. 
  • Vehículos todoterreno y de construcción: Debido a que estos vehículos a menudo realizan trabajos pesados sin conducir largas distancias, sus intervalos de mantenimiento se programan mejor utilizando las horas de motor operadas en lugar del kilometraje. Requieren revisiones de mantenimiento cada 250-500 horas de motor.

Principales áreas de mantenimiento vehicular

Comprobaciones del aceite y los líquidos del motor

El motor, la transmisión, los frenos y otros componentes clave de un vehículo dependen del aceite y de diversos líquidos para funcionar correctamente. Por ejemplo, el aceite de motor es vital para lubricar las piezas móviles del motor y evitar el desgaste por fricción. Pero con el tiempo, el aceite de motor absorbe contaminantes como la suciedad, que pueden obstruir los conductos del motor y dañar los componentes. Los cambios regulares del filtro de aceite son esenciales para eliminar estos contaminantes y prolongar la vida útil del motor de un vehículo y, con ello, del propio vehículo.

 

Controlar y cambiar regularmente los líquidos de los frenos y la transmisión de un vehículo es también una parte clave del mantenimiento. Los niveles adecuados de líquido de frenos son esenciales para el funcionamiento de los sistemas de frenado hidráulico, por lo que no mantenerlos puede provocar un peor manejo y distancias de frenado más largas. Un nivel bajo o sucio de líquido de transmisión puede dificultar el cambio de marchas, provocar que las marchas patinen o incluso que la transmisión falle. El mantenimiento del líquido del radiador ayuda a evitar que el motor de un vehículo se sobrecaliente, lo que puede causar daños importantes. Para conocer el intervalo de mantenimiento adecuado para tus vehículos, consulta sus manuales.

Ajustes estacionales para un rendimiento óptimo

Los entornos extremadamente fríos o cálidos tienen requisitos de mantenimiento diferentes para mantener un rendimiento óptimo del vehículo, por lo que es vital que tu flota realice ajustes estacionales en sus programas de mantenimiento. Por ejemplo, el frío puede reducir la vida útil de la batería de un vehículo, por lo que es importante inspeccionar las baterías más a menudo en los meses de invierno. Las temperaturas bajo cero también pueden afectar al agua del sistema de refrigeración del motor, por lo que es esencial mantener unos niveles adecuados de líquido anticongelante. Las estaciones más calurosas exigen más de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de un vehículo, por lo que es importante vigilar de cerca estos sistemas durante el verano. El calor y el frío extremos también pueden afectar a los neumáticos de un vehículo, por lo que también hay que prestar mucha atención a la presión y el estado de los neumáticos.

Impacto de las condiciones de conducción en el intervalo de mantenimiento

Los vehículos de tu flota operan en todo tipo de condiciones de conducción, y esto tiene un impacto significativo en la frecuencia con la que los vehículos necesitan mantenimiento. Los vehículos que se utilizan principalmente en autopistas pueden experimentar menos desgaste en sus componentes en comparación con los que frenan y cambian de marcha con frecuencia en el tráfico urbano de paradas y arranques. Las flotas que operan en condiciones severas como temperaturas extremas, cargas pesadas o entornos todoterreno requerirán un mantenimiento más frecuente y específico. Por ejemplo, un camión volquete que transporta regularmente materiales pesados a través de obras sin pavimentar necesitará un mantenimiento regular de sus sistemas de elevación hidráulica y neumáticos de alta resistencia que un camión volquete que normalmente transporta tierra de plantación y circula por calles suburbanas hacia parques y jardines.

Tareas rutinarias de mantenimiento vehicular

Hay muchas tareas de mantenimiento rutinario que son esenciales para mantener tu flota en las mejores condiciones y limitar las reparaciones costosas, entre ellas:

  • Cambios de aceite y filtro - El servicio regular de aceite ayuda a mantener los componentes del motor lubricados y libres de residuos, ayudando a prevenir el sobrecalentamiento y el desgaste. 
  • Cambios de líquido de frenos - El líquido de frenos absorbe humedad con el tiempo, lo que puede disminuir el rendimiento de los frenos e incluso provocar fallos en el sistema. El lavado y la sustitución regulares del líquido de frenos pueden ayudar a mantener el rendimiento de frenado y mejorar la seguridad. 
  • Inspecciones y rotaciones de neumáticos - Comprobar la presión adecuada de los neumáticos y controlar el desgaste de la banda de rodadura alarga la vida de los neumáticos y mejora la eficiencia del combustible. Al rotar los neumáticos a intervalos programados, puedes ayudar a prevenir patrones de desgaste desiguales que acortan la vida útil de los neumáticos. 
  • Revisiones de la batería y el sistema eléctrico - Unas baterías en buen estado son esenciales para un rendimiento fiable del vehículo, especialmente en condiciones climatológicas extremas. Comprobar regularmente las baterías y limpiar sus terminales ayuda a prevenir fallos inesperados. 
  • Inspecciones de la transmisión y el tren motriz - El correcto funcionamiento de la transmisión es importante para el rendimiento del vehículo. Asegúrate de comprobar periódicamente los niveles de líquido y su estado para saber cuándo debes purgar y sustituir estos líquidos.

Medidas preventivas para la longevidad y la fiabilidad de tu flota

El mantenimiento preventivo es la clave para prolongar la vida útil de los vehículos de tu flota. Esto empieza por establecer un plan de mantenimiento integral que incluya revisiones programadas, inspecciones antes de los viajes y formación para que los conductores reconozcan y notifiquen los problemas. Además, los gestores de flotas deben adoptar soluciones telemáticas para supervisar el estado de los vehículos en tiempo real, lo que permite un mantenimiento predictivo en lugar de reparaciones reactivas. El uso de estrategias proactivas permite a las flotas reducir el tiempo de inactividad, disminuir los costos de reparación y mejorar la fiabilidad general de cada vehículo.

Ventajas de cumplir los programas de mantenimiento vehicular

Seguir los intervalos de mantenimiento recomendados para tu flota tiene muchas ventajas. Estas son las principales razones por las que los gestores de flotas deberían adoptar un programa de mantenimiento estructurado: 

  • Ahorro de costos - El mantenimiento preventivo evita que los problemas menores del vehículo causen reparaciones costosas o incluso averías totales, optimizando tu presupuesto de reparación y el retorno de la inversión en cada vehículo. 
  • Mayor seguridad - Las revisiones periódicas ayudan a que los componentes de seguridad críticos, como los frenos y los sistemas de dirección, funcionen correctamente para mantener a salvo a tus conductores, vehículos y carga. 
  • Cumplimiento de la normativa - Muchas industrias requieren un estricto cumplimiento de los programas de mantenimiento para cumplir con la normativa de seguridad y emisiones. Mediante el mantenimiento regular de los vehículos, las flotas pueden mantener altas las puntuaciones de Cumplimiento, Seguridad y Responsabilidad (CSA) y ayudar a evitar multas. 
  • Mejora de la eficiencia del combustible - Los vehículos bien mantenidos funcionan de manera más eficiente, reduciendo el consumo de combustible para ayudar a optimizar tus costos operativos. 
  • Reducción del tiempo de inactividad - Mantener los vehículos en condiciones óptimas reduce la probabilidad de reparaciones prolongadas y averías inesperadas que podrían mantener tus vehículos fuera de la carretera e interrumpir las operaciones de la flota.

En conclusión, comprender y adherirse a los intervalos de mantenimiento vehicular no es solo una tarea operativa, sino una estrategia fundamental para asegurar la eficiencia, seguridad y rentabilidad de tu flota. Al adoptar un enfoque proactivo y preventivo, puedes minimizar costos, maximizar la vida útil de tus vehículos y garantizar operaciones sin interrupciones.

 

¿Listo para optimizar el mantenimiento de tu flota y llevarla al siguiente nivel? Visita https://www.geotab.com/es-latam/solicite-una-demo/ y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte.

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab


Equipo de Geotab
Equipo de Geotab

El equipo de Geotab escribe sobre novedades de la empresa.

View last rendered: 05/13/2025 01:35:36