
Por qué el camión es el medio de transporte por excelencia en Argentina
Publicado el 24 de julio de 2022 en Transporte y logística por Rubén Kreischer | 3 minutos de lectura
Descubra las razones por las cuales el camión sigue siendo el medio de transporte más utilizado en Argentina en la actualidad, y cuáles son los desafíos que enfrentan los administradores de flotas.
El eje fundamental del transporte de cargas terrestre en Argentina se concentra sobre el camión, que representa cerca del 92% del transporte interno. Además, se espera que esta cifra continúe creciendo durante los próximos años.
Vea también: La seguridad: una prioridad para las flotas de vehículos pesados de carga y de transporte en LatAm
En los últimos años, los medios de transporte como el aéreo o el ferroviario tomaron fuerza gracias a la incorporación de tecnologías e innovaciones dentro de la industria. Sin embargo, en Argentina, el transporte terrestre por ruta sigue siendo la vía más utilizada para transportar mercancías.
Actualmente, el país cuenta con un volumen de cargas que supera las 542 Mt, según los datos consolidados durante 2021 por la Bolsa de Comercio de Rosario. Adicionalmente, se prevé que este volumen continuará creciendo en un 18% para 2030, y se cree que para 2031 se llegarán a transportar cargas por más de 639 Mt.
Por otro lado, el camión representa el principal medio de transporte de cargas terrestre del país, situándose cerca del 92% del total del transporte interno argentino.
El camión: el medio de transporte elegido por las empresas argentinas
Cada vez son más las empresas locales que eligen este medio para trasladar su mercancía tanto a otras provincias como a países limítrofes, como Chile, Brasil, Bolivia o Paraguay.
Uno de los motivos de esta elección radica en los procesos de documentación de las cargas, que son más simples y menos engorrosos frente a otros transportes de carga, como el aéreo o el ferroviario.
Otra de las razones por las cuáles el camión es el transporte más usado en el país, probablemente tenga que ver con el principal factor decisivo para las empresas locales sobre cómo trasladar su mercancía: los costos. Al no necesitar infraestructuras extras para efectuar el transporte, sino que únicamente se requiere del propio vehículo, el camión resulta bastante más económico y accesible en comparación con otros medios de transporte.
Sin duda, la posibilidad de llevar el monitoreo y seguimiento de las cargas es otro factor que explica el por qué las empresas argentinas eligen el camión como el medio de transporte predilecto. Gracias a la tecnología telemática provista por el software de Geotab, es posible realizar un seguimiento constante del estado de la carga, y conocer si se produce algún desperfecto o complicación que pueda suponer un retraso en los tiempos de entrega.
Los retos del futuro en el transporte terrestre de cargas
Además de estar atravesando por un momento altamente positivo, se espera que el transporte terrestre de cargas continúe en crecimiento durante los próximos años, y se cree que para 2031 se llegarán a transportar cargas por más de 639 Mt en Argentina.
Algunos de los factores que influyen en este desarrollo tienen que ver con el incesante crecimiento del e-commerce en el país y la consecuente necesidad de encontrar soluciones de transporte que respondan a una estrategia ágil y eficiente.
Frente a esta proyección, son múltiples los desafíos para el presente y el futuro de la industria, y resulta imprescindible continuar avanzando en la digitalización aplicada al transporte, haciendo foco en la inteligencia artificial y el análisis de datos para ofrecer una experiencia de valor y que incremente la imagen positiva del sector, siendo estos los principales retos para el transporte terrestre de cargas, además de la adaptación a un escenario cambiante y exigente.
Geotab: el aliado perfecto para las flotas de camiones
Los desafíos que la industria enfrenta ponen en evidencia una realidad: los administradores de flotas deben estar a la altura de las exigencias de la actualidad, y tecnologías como la solución telemática de Geotab resultan de sumo valor para acompañar el crecimiento del sector, y afrontar estos retos.
La ingeniería y el análisis de datos de Geotab permiten a los administradores de las flotas tomar decisiones a largo plazo, a la vez que ofrecen flexibilidad para adaptarse con facilidad a situaciones imprevistas, respondiendo rápidamente a condiciones cambiantes.
La mayor demanda ha derivado en el crecimiento de la industria del transporte de cargas en Argentina, lo que hace que, hoy en día, contar con una solución que ofrezca una perspectiva total de la flota, y un seguimiento constante de cada vehículo, resulte imprescindible para lograr aumentar la eficiencia de la flota.
Con herramientas fáciles de personalizar, Geotab ofrece una solución integral de telemática, ideal para mejorar la productividad, la eficiencia, el rendimiento y la seguridad de las flotas de camiones.
Avanzando hacia el futuro de la movilidad
El camión es el medio de transporte con más presencia en Argentina. Cada vez son más las empresas locales que eligen este vehículo para trasladar su mercancía, tanto localmente como a países limítrofes. Frente a esta realidad, y contando con el aumento del volumen de las cargas, los administradores de las flotas se ven obligados a llevar al máximo la optimización de la cadena logística, y tomar medidas para aumentar su eficacia.
Desde Geotab, contribuimos con el crecimiento del transporte terrestre de cargas y ayudamos a las flotas de camiones a alcanzar niveles óptimos de productividad, eficacia y rendimiento. Nuestro software de telemática se posiciona como un aliado clave para ayudarles a enfrentar los desafíos y retos, consecuencia del evidente auge del sector.
Si desea más información acerca de cómo Geotab ayuda a las flotas de camiones a ser más eficaces, lo invitamos a visitar la sección de vehículos pesados de carga y transporte, en nuestra web, o solicitar una demo.
¿Le gustó este post? ¡Cuéntenos su opinión!
Renuncia de responsabilidad
Las publicaciones de blog de Geotab están destinadas a proporcionar información y fomentar la discusión sobre temas de interés para la comunidad telemática en general. Geotab no proporciona asesoramiento técnico, profesional o legal a través de estas publicaciones. Si bien se ha hecho todo lo posible para garantizar que la información de este blog sea oportuna y precisa, pueden ocurrir errores y omisiones, y la información presentada aquí puede quedar desactualizada con el paso del tiempo.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Regístrese para recibir nuestro contenido mensual con consejos de administración de flotas y noticias de la industria. Puedes darte de baja en cualquier momento.