Vehículos eléctricos y sostenibilidad
Destacados

¿Cuánto duran las baterías de los vehículos eléctricos?
1 de agosto de 2025
13 minutos de lectura

Adopción de vehículos eléctricos: Un camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia global
6 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura

La ruta hacia una administración de flota vehicular estratégica
17 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Posts más recientes
.png)
25 años liderando la electromovilidad: Descubre cómo Geotab te ayuda a optimizar tu flota
25 de agosto de 2025
3 minutos de lectura

¿Cuánto duran las baterías de los vehículos eléctricos?
1 de agosto de 2025
13 minutos de lectura

Nuevo Centro de Sostenibilidad Geotab: Menos combustible, menos emisiones
13 de junio de 2025
4 minutos de lectura
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

Argentina, el camino hacia la electromovilidad
La electrificación de las flotas es una tendencia creciente en Argentina. El año pasado, el país tuvo un récord de ventas de vehículos eléctricos, y poco a poco se encamina hacia un futuro sustentable donde la electromovilidad es ya una realidad.
27 de junio de 2022
3 minutos de lectura

Aumente la sustentabilidad con el Panel de gráficos de Green Fleet
Mejore el rendimiento de combustible y reduzca las emisiones con esta herramienta fácil de usar de Geotab Marketplace.
23 de diciembre de 2021
4 minutos de lectura

Información sobre transporte sustentable para empresas de la COP26
La participación de Geotab en el Foro de innovación sustentable (SIF, por sus siglas en inglés) durante la COP26 se centró en las asociaciones colaborativas para la acción climática global.
23 de diciembre de 2021
5 minutos de lectura

Geotab firma The Climate Pledge: cero emisiones para el 2040
Amazon y Global Optimism cofundaron The Climate Pledge para fomentar la acción a favor del clima por parte de las empresas.
23 de diciembre de 2021
3 minutos de lectura

Colombia, abanderada de la transición energética en la COP26
Gracias a los gobiernos se empiezan a adoptar políticas que favorecen la sustentabilidad. Soluciones de Geotab como el EVSA, impulsan este proceso de electrificación.
16 de diciembre de 2021
2 minutos de lectura

Evolución de flotas con vehículos eléctricos: Cómo la innovación está impulsando la electrificación
Los vehículos eléctricos han avanzado mucho en poco tiempo y ya no se limitan a pequeños vehículos ligeros de pasajeros con un alcance limitado.
14 de diciembre de 2021
6 minutos de lectura

Soluciones telemáticas para los nuevos retos de las flotas mexicanas
La administración de flotas es esencial para las empresas a la hora de aumentar la eficiencia y rentabilidad de sus activos, así como favorecer el crecimiento y aumentar sus oportunidades de negocio.
15 de noviembre de 2021
3 minutos de lectura

La telemática y el medioambiente van de la mano en Colombia
El Gobierno colombiano sigue adelante en la búsqueda de una movilidad más limpia y eficiente. Descubra por qué la telemática es una herramienta clave para alcanzar este objetivo.
15 de noviembre de 2021
2 minutos de lectura

Cómo los vehículos eléctricos pueden ahorrar dinero a las organizaciones y gobiernos
La sostenibilidad es ahora una prioridad para Colombia. Los vehículos eléctricos se convierten en la clave para reducir emisiones y ahorrar costos.
26 de agosto de 2021
2 minutos de lectura

El papel de Geotab en la adopción de vehículos eléctricos en el mercado chileno
Conozca más sobre cómo Geotab trabaja en soluciones para flotas de vehículos eléctricos tras la firma del Acuerdo Público - Privado para la Electromovilidad.
7 de julio de 2021
1 minutos de lectura

Colombia y su compromiso con el medioambiente a través de la adopción de vehículos eléctricos
Descubra cómo Colombia se compromete por un futuro eléctrico con la adopción de vehículos eléctricos y el compromiso en iniciativas de sostenibilidad.
7 de julio de 2021
3 minutos de lectura

Gestión de soluciones tecnológicas para enfrentar el alto costo del tráfico vehicular en México
La tecnología como aliado para desarrollar soluciones donde la movilidad urbana sea punto de partida para mejorar la calidad de vida de los habitantes en México.
7 de julio de 2021
2 minutos de lectura